• “Mi convicción más profunda siempre ha sido la paz”, expresó Morales
En su carta, publicada en Twitter, aseveró que siente un “profundo dolor por lo que está pasando” en su “querida Bolivia”.
EFE.- El ex presidente de Bolivia Evo Morales, que vive en Buenos Aires desde hace más de un mes, se retractó ayer, en carta pública, de sus declaraciones en las que llamaba a la conformación de milicias en su país y que generaron polémica días atrás.
“Hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”, expresó el político boliviano, que renunció al poder el 10 de noviembre pasado tras ser presionado por las Fuerzas Armadas.
La semana pasada, una radio boliviana emitió un audio en el que se le escuchaba reiterar que fue víctima de un “golpe de Estado”, cuando hablaba en una reunión con sus seguidores en Argentina.
“Quiero que sepan, de acá a poco tiempo, si volvería, o alguien vuelva, hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo”, decía Morales en esa grabación, que generó repudios de políticos críticos a su persona y llevó al actual Gobierno interino a anunciar que se iniciarán “acciones penales” en contra de él.
“Lamento lo que está pasando en Bolivia: el decreto de impunidad para militares, las masacres, los grupos paramilitares que recorren calles, las casas quemadas, los Tribunales Electorales incendiados, los presos políticos y la persecución sistemática, crímenes sin justicia”, añadió.