Por primera vez, Hidalgo se une al Reto de 100 días
Es una iniciativa de colaboración diseñada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (la USAID)
Con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en el municipio, así como mejorar la impartición de justicia, ayer, en la Ciudad de los Atlantes se llevó a cabo la sesión de Diseño del Reto de los 100 días.
La sesión estuvo encabezada por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Simón Vargas, quien reconoció la presencia de las organizaciones sociales, representantes de los diferentes sectores de la población, así como de las autoridades locales de los tres poderes: Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
Se hizo hincapié en que por primera vez Hidalgo se une al Reto de 100 días de la iniciativa de colaboración diseñada por la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas en inglés como USAID, por lo que se espera que con la metodología se obtengan resultados rápidos en la solución de delitos que se presentan en el municipio de Tula de Allende.
Simón Vargas Aguilar resaltó que se eligió a Tula no solamente por su panorama complejo, sino porque sus autoridades municipales han estado a la altura en modelo de cooperación e integración, tanto con el gobierno estatal como con el federal.
El procurador de justicia en Hidalgo, Raúl Arroyo, puntualizó que una de las preocupaciones del gobernador, Omar Fayad, es el funcionamiento correcto del Sistema de Justicia Penal, por ello apuesta en la mejora de la seguridad y la justicia con la premisa de impulsar una estrategia en el contexto municipal, que podría convertirse en un modelo que después pueda replicarse en otras regiones, por lo que agradeció el respaldo del alcalde, Gadoth Tapia Benítez.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Blanca Sánchez Martínez, dijo que como parte integral del Sistema Penal Acusatorio y Oral, el modelo innovador beneficiará a la población de la región.
Mauricio Delmar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública resaltó que la coordinación efectiva ha permitido alcanzar grandes metas, muestra de ello los resultados del programa Hidalgo Seguro.