Home Región Reconocen aumento en venta ilegal de mascotas

Reconocen aumento en venta ilegal de mascotas

0

 Urge también una ley contra el abandono de animales

    •    Exhortan a la gente a no acceder a la compra

Ubican a la zona centro como la más afectada en ese sentido

Con la llegada de los Reyes Magos en puerta, el regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Vertiz Aguirre, reconoció la proliferación de personas que se dedican a la venta ilegal de mascotas; por lo que hizo un llamado a la población para que no adquiera mascotas durante esta celebración.
Vertiz Aguirre reconoció que han aumentado las personas que se dedican a la venta de mascotas de compañía en la vía pública, sobre todo de perros, a pesar de que es una actividad prohibida y sancionada.
Explicó que cuando los inspectores abordan a estas personas, ellos argumentan que son sus mascotas, las cuales sacan a pasear, a pesar de los constantes señalamientos ciudadanos.
Ubicó a la zona centro como la más afectada en ese sentido, por lo que pedirá a las áreas de Mercados y Reglamentos, que refuercen los operativos para inhibir la venta de animales de compañía.
“Más allá de las autoridades, queremos pedir a la población que evite comprar mascotas, de esta manera nos ayudarán a disminuir la venta de caninos en la calle, que opten por la adopción”, señaló el regidor.
Agregó que a través del Presupuesto de Egresos destinaron mayor recurso para la contratación de más personal en dicha área.
Pidió a quienes van a adquirir una mascota dimensionar la responsabilidad y reflexionar si tienen el tiempo y el espacio para tenerlos.
El munícipe recordó que el maltrato animal está sancionado económicamente a través del Reglamento vigente desde el año 2018
ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS
Cada vez más se entiende que los animales domésticos son una responsabilidad, no un juguete, y que por tanto tenemos la obligación de cuidarlos con la debida diligencia.
El abandono puede considerarse como un maltrato si consideramos que en la calle, carretera, terrenos baldíos y/o encerrados los animales no pueden proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo y protección de su salud.
Abandonados, sin asistencia alguna, los animales están expuestos a toda especie de agresión y violencia, como envenenamientos, atropellos y muerte.