En Hidalgo
• Hay más demanda de créditos para microempresarios y emprendedores, lo que no hay es presupuesto, comenta Sergio Vargas
Derivado de la desaparición de programas federales para el apoyo de microempresarios desde inicios del 2019, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Sergio Vargas Téllez, afirmó que la demanda de créditos a la dependencia aumentó, pero que el presupuesto de este año no fue suficiente, por lo que hizo un llamado al Congreso local para que no lleguen a recortar estos recursos.
“La demanda (de créditos) sigue aumentando, más bien, lo que se redujo fue la bolsa de dinero disponible, y es uno de los temas que platiqué con los diputados locales, como Rafael Garnica y Noemí Zitle, les remarcamos la importancia de que si no están los apoyos federales, el gobierno del estado y el Congreso local tenemos la responsabilidad conjunta de llevar apoyo a los pequeños negocios”, comentó.
Refirió que, en caso de que dentro del Congreso apliquen recortes a los créditos que otorga la Sedeco, existiría el riesgo de que muchas de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) ya no pudieran solventarse, y que para evitar esta situación, declaró que se pidió un aumento de 200 millones a 350 millones de pesos.
Remarcó que, no sólo se trata de microempresas como tiendas o carnicerías, sino que ahora muchos de los apoyos se están dirigiendo hacia comunidades rurales, enfocados en el tema agrícola, y sobre ello afirmó que “en la Sedeco damos un acompañamiento integral, y cerramos el circulo con Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario”.