Presume reducción del 70%
• El flujo de migrantes pasó de 144.116 personas en mayo a 42.710 en noviembre
“Es la reducción más importante de flujos en las últimas décadas”
EFE.- El Gobierno de México defendió ayer su plan contra la migración irregular y afirmó que consiguió reducir cerca del 70 % el número de personas que llegan a su frontera con EU, contentando al país vecino sin vulnerar los derechos humanos.
De acuerdo con el informe “Plan de Migración y Desarrollo” presentado por el canciller, Marcelo Ebrard, el flujo de migrantes que llega a la frontera sur de EU pasó de 144.116 personas interceptadas en mayo a 42.710 en noviembre, disminución del flujo del 70,4 %.
“Es la reducción más importante de flujos en las últimas décadas”, manifestó el funcionario, quien recalcó que a pesar de ser un operativo enorme, a cargo en buena medida de la nueva Guardia Nacional de México, no se ha recibido ninguna denuncia por vulneración de derechos humanos.
Destacó la reducción en niñas y niños migrantes no acompañados, que ha sido del orden del 82 %.
Ebrard indicó que México no ha negado refugio a prácticamente nadie, y destacó que este año se está evaluando otorgar asilo a unas 60.000 personas, lo que es “un número muy alto”.
En la lucha contra la migración irregular, destacó que en total, entre mayo y noviembre se logró detener a 103 traficantes de migrantes.
Señaló que gracias a la intervención de fuerzas de seguridad se logró rescatar en total a unos 280.000 migrantes, 59.843 de ellos en la frontera sur.
LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS
A inicios de junio y tras una semana de gran tensión, Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo migratorio que evitó que el primer país impusiera aranceles a todos los productos provenientes del segundo.
A raíz de ello, México envió a las fronteras norte y sur a la recién creada Guardia Nacional, logrando reducir el flujo, pero también recibiendo críticas por parte de las ONG.
AMLO destacó que tras la “crisis” con el Gobierno de EU se llegó a un acuerdo “en muy buenos términos”.