Home General Programas exitosos, reconocimientos nacionales y la entidad, sede de asambleas federales

Programas exitosos, reconocimientos nacionales y la entidad, sede de asambleas federales

0

RECUENTO 2019
    •    Logros de Semarnath, SSH y la Secretaría de Contraloría


Son diversos puntos en los que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la Secretaría de Salud (SSH) y la Secretaría de Contraloría, encabezadas por Benjamín Rico Moreno, Marco Antonio Escamilla Acosta y César Román Mora Velázquez, respectivamente, salieron victoriosos durante el 2019.
En su mayoría, los logros alcanzados refieren al éxito en programas, campañas o estrategias; reconocimientos a nivel nacional, así como posicionar a Hidalgo como referente y sede de diversas asambleas y congresos de orden federal.
Semarnath, por primera vez se activa contingencia ambiental
En el caso de la dependencia ambientalista, por primera vez el Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas para los municipios de Pachuca de Soto y Mineral de la Reforma, acordaron activar la contingencia ambiental atmosférica por material particulado PM10, debido a los valores registrados en las dos estaciones automáticas de monitoreo atmosférico en Pachuca, en el mes de mayo, por lo que se implementaron los protocolos de atención y se mantuvo en sesión permanente el Comité Técnico.
Aire Limpio
De 2017 al 12 de diciembre 2019, se han realizado aproximadamente mil 120 operativos de la estrategia “aire limpio”, y se han sancionado a más de cinco mil 500 vehículos automotores. Con esta acción se actúa de manera inmediata regulando las emisiones en circulación de los carros que transitan en la entidad.
Verificación Vehicular, meta histórica
Además, por segundo semestre consecutivo, la dependencia rebasó la meta histórica de un 23 por ciento, al obtener 31 puntos porcentuales en cumplimiento durante el primer semestre del año; posicionando a Hidalgo en el tercer lugar de las Entidades de la CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) en cumplimiento.
Actualización del OET
Se realizaron acciones para la Actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Hidalgo (OET), desarrollando las fases de Caracterización, Diagnóstico y Pronóstico; y se trabaja en la de propuesta; destacando que para finales de este año se contará con la integración el modelo de ordenamiento ecológico, que incluye las unidades de gestión ambiental, los usos del suelo, los lineamientos ecológicos y las estrategias ecológicas.
Publicación de la Estrategia Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático

La estrategia está compuesta por una edición impresa y una plataforma digital que servirá a los 84 municipios para la construcción de sus respectivos Programas de Acción al Cambio Climático y fortalecer las políticas públicas que reduzcan los efectos de ser humano en el medio ambiente, con acciones de mitigación y adaptación, contenidas en dos sistemas, un sistema para acciones de mitigación MRV (Monitoreo, Medición y Reporte); y un sistema M&E (Monitoreo y Evaluación), para acciones de adaptación; todo ello, como una valiosa herramienta digital orientada a la toma de decisiones gubernamentales que incentiva la participación activa de la sociedad civil.
Instalación de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático
Atendiendo el mandato descrito en el Artículo 20 de la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, con fecha 12 de noviembre de 2019, quedó formalmente instalada la Comisión Intersectorial de Cambio Climático, cuyo objetivo es coordinar las acciones del estado, para la mitigación de gases de efecto invernadero, la adaptación a los efectos del cambio climático, considerando la vulnerabilidad de la entidad.
Salud, avanza 15 lugares en ranking nacional
Con el esfuerzo conjunto entre las autoridades y los trabajadores de salud, en los últimos años Hidalgo avanzó 15 lugares en el ranking nacional, pasando del 21 al 6; además la entidad se ha colocado como referente en materia de salud, al colocarse como el estado con Mayor esfuerzo nacional en Planificación Familiar y Control del Embarazo; Segundo lugar en Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en el Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis, en el Programa de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales, en el Programa de Prevención Control de la Rabia, en el Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, y en el Programa de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera.
Entre los tres estados, con cero pasivos
Se solventaron todas las deudas y déficit de recursos por lo que, la entidad fue reconocida por encontrarse en la tercia de Estados aprobados, junto con Querétaro y Guanajuato, en una semaforización de cero pasivos, es decir, da muestra de la adecuada estrategia financiera.
Reunión Anual de Salud Pública
Hidalgo fue sede de la LXXIII Reunión Anual de Salud Pública, espacio que sirvió para la discusión de diversas temáticas, entre ellas: Abordaje Integral de la Epilepsia con enfoque en Salud Pública, papel del médico Estomatólogo en la prevención y control de las Enfermedades Infecciosas y su relación con la Salud en general y Ley General para el Control del Tabaco.
Tercera reunión del Conasa
La entidad fue sede de la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), en el que autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno abordaron la Situación y Análisis de Acuerdos del Consejo Nacional de Salud, Cuadro Básico al Compendio Nacional de Insumos y su Aportación al Proceso de Adquisiciones y Consolidación, Acreditación “Cambio de Paradigmas, Situación Actual y Retos en Materia de Trasplantes, Avances en las Tareas de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud e Instituto de Salud para El Bienestar.
Arranca nueva etapa de “Todos Somos Pacientes”
Para conocer el impacto real entre la población del programa “Todos Somos Pacientes”, arrancó una nueva etapa que, con base a mediciones realizadas por órganos externos, permitirá conocer la óptica de los pacientes sobre esta estrategia, siendo las áreas de urgencias los primeros sitios a evaluar.
Hidalgo, referente nacional en materia de salud
El Estado es referente en el país por los avances que presenta en materia de salud, lo que se refleja en los resultados obtenidos en la reciente Encuesta Nacional de Evaluación sobre las Condiciones de Gobierno en México, en donde en el rubro, se subió al lugar número once, esto en cuanto a la percepción que los usuarios de la SSH tienen respecto a las mejoras que ha presentado el sector.
Más del 90 por ciento en abasto de medicamentos
Actualmente el abasto en las Unidades de la Secretaría de Salud en Hidalgo se mantiene al 90 por ciento, es decir, es posible encontrar 90 de cada 100 medicamentos con los que se deben contar los centros de salud y Hospitales.
Contraloría, módulos para inhibir actos de corrupción
La Secretaría de Contraloría implementó módulos itinerantes en dependencias y entidades, lo que permite a los órganos de vigilancia inhibir actos de corrupción e identificar oportunidades de mejora, fomentando la cultura de la denuncia.
La entidad referente en contraloría social
Hidalgo fue referente nacional en materia de contraloría social, luego de ser seleccionado como la primera entidad en implementar la prueba piloto de los consejos ciudadanos de vigilancia.
Además, recibió por primera vez el primer lugar en el premio nacional de contraloría social, sobresaliendo de entre todos los proyectos presentados a la secretaría de la función pública, quien reconoció las buenas prácticas en el seguimiento y vigilancia ciudadana de los recursos públicos.
Cuarta Asamblea Plenaria
En el Marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Secretario César Mora encabezó los trabajos de la Cuarta Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.
Ante 70 Contralores municipales, el Secretario César Mora señaló que en Hidalgo, se afianzan aún más los vínculos que sirven para reafirmar el compromiso con la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas.
Convenios de acciones conjuntas contra la corrupción
El funcionario estatal participó en la Firma de Convenio entre la Federación Nacional del Colegio de Abogados, el Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo; el cual tiene el objetivo de implementar estrategias y acciones encaminadas al combate anticorrupción, promoviendo una nueva cultura basada en la honestidad.