CINE DE HOY
• Resulta bastante curioso recordar que ambos han representado a villanos de élite
Tras una corta exhibición en la Cineteca Nacional y otras salas, se ha estrenado en la plataforma Netflix, la interesante cinta de Fernando Meirelles, “Los dos Papas”.
De acuerdo al guión de Anthony McCarten, se trata de las conversaciones que pudieron haber mantenido el Papa Benedicto, con el cardenal Jorge Bergoglio.
Ambos mantienen posturas totalmente diferentes, Ratzinger es un tradicionalista al que no le gustan los cambios, mientras que Bergoglio aboga por modernizar la iglesia, para enfrentar los nuevos desafíos.
El cardenal argentino (Juan Minujin) recuerda su difícil juventud y sobre todo su actuación durante la dictadura militar argentina, donde no pudo defender ni a los propios jesuitas.
Sabedor de que su postura resulta muy radical para la cúpula, decide viajar al Vaticano (Jonathan Pryce), para pedirle al Papa (Anthony Hopkins), que le permita el retiro.
Aunque no comparte los puntos de vista de Bergoglio, Ratzinger se percata de que ha encontrado a su sucesor ideal.
El director brasileño de “Ciudad de Dios” y “El jardinero fiel” realiza una fascinante discusión acerca de la religión, apoyado por la espléndida actuación de la pareja central.
Resulta bastante curioso recordar que ambos han representado a villanos de élite. Hopkins es el inolvidable “Haníbal Lecter” de “El silencio de los inocentes”, en tanto que Pryce fue el malvado rival del 007, Elliot Carver en “El mañana nunca muere”.
“The two Popes” resulta pues una fascinante discusión, que a los que no son religiosos, parecerán un tanto largas sus dos horas de duración.