Home Cultura En su primer año, la 4T dividió la cultura (Parte final)

En su primer año, la 4T dividió la cultura (Parte final)

0

Un duro golpe a Cultura
    •    “Es una gran traición a quienes apoyaron al Presidente, fueron usados. No tengo ninguna esperanza, creo que empeorará, el único futuro es la organización”


Para María Rivera, el gobierno de López Obrador ha sido un gran golpe para la comunidad artística, que en lugar de ser beneficiada es afectada por un gobierno que acaba con la economía artística, devalúa el trabajo y precariza aún más a los creadores, lo que merma la producción y la oferta: “Es una gran traición a quienes apoyaron al Presidente, fueron usados. No tengo ninguna esperanza en que esto cambie, creo que empeorará y que el único futuro que la comunidad artística tiene, y ojalá así lo entienda, es la organización. El daño que la política cultural está causando sobre las instituciones y los artistas es enorme. Más que una decepción, a la larga, la política cultural será una tragedia para la vida artística y cultural del país”. Respecto al Presidente, Cuauhtémoc Medina opina: “Era imprescindible que llegara a la Presidencia la opción de López Obrador, pero al mismo tiempo creo que llegó demasiado tarde para haber aprendido algo. Estamos ante una izquierda que era la que queríamos hace 50 años. Me parece inquietante que no tenga relación con la cultura contemporánea, no entiende que es importante que haya estructuras institucionales que no respondan a un mandato ideológico específico. Es un personaje con una complejidad que no puede uno caricaturizar; me incomoda infinitamente el caudillismo, pero el hecho de que tengamos caudillos en este continente es un error que va más allá de los caudillos mismos. Y el hecho de que la injusticia que estamos generando no encuentre alivio, explica por qué el caudillismo es imprescindible. Veo a López Obrador como un círculo vicioso él es la recaída en un modelo de gobierno que no se ha podido revisar para avanzar y va a ser una oportunidad perdida. Percibo en el gobierno una noción de historia patria que no está vigente desde épocas de Torres Bodet, no interactúa con ninguna producción historiográfica viva, es pura historia de bronce. Apostar a un consumo de la historia patria es apostar mal, es apostar a un campo moralista”. Con ello cerró una serie de opiniones que a grandes rasgos definen que por lo menos en voz de algunos artistas mexicanos, la cultura no es una prioridad para el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.