- Es lo que pide NYT a Enrique Peña Nieto; le pide también repudiar las declaraciones del gobernador veracruzano, Javier Duarte
Nueva York.- Un editorial del diario The New York Times pidió al presidente Enrique Peña Nieto “pasos concretos para proteger a periodistas que arriesgan sus vidas” en su trabajo. También estimó que el mandatario “debería repudiar” las declaraciones en las que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, advirtió a periodistas: “Pórtense bien…vamos a sacudir el árbol y muchas manzanas podridas van a caer”.
Recordó el asesinato del fotógrafo de prensa Rubén Espinosa, su obligada salida de Veracruz, las declaraciones previas de Duarte y el manifiesto de escritores, reporteros y cineastas de varios países, en el cual reclaman a Peña Nieto esclarecer los crímenes contra periodistas.
El Times opinó que el gobierno de Peña Nieto “no ha hecho lo suficiente para proteger a periodistas o combatir esa cultura de la impunidad” y que para poner fin a “estos ataques a la prensa”, de los últimos años, “se requiere una acción contundente” del mandatario.
Los crímenes contra periodistas no son los únicos que habitualmente quedan impunes en México, señaló el diario. “El sistema de justicia penal del país es notoriamente débil, susceptible a la intromisión política y la corrupción. Esto es más grave en las zonas del país sacudidas por la violencia alimentada por el narcotráfico”, agregó, al recordar que las autoridades “estaban profundamente avergonzadas” por la segunda fuga del narcotraficante El Chapo Guzmán.
El Times recordó que al menos 41 periodistas han sido asesinados en México desde 2010 y cerca de veinte han desaparecido.
Agregó que periodistas mexicanos son “blanco” del crimen organizado y, en algunos casos, de funcionarios públicos “que no quieren ver expuestas sus felonías”. (Agencias)