Home General Estrategia de éxito para prevención de VIH

Estrategia de éxito para prevención de VIH

0

 

Con la finalidad de cubrir al sector juvenil con información y acciones para prevenir respecto al VIH/SIDA, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emprende de manera permanente la estrategia “Servicios Amigables”.

Al respecto Pablo Oscar Romero Islas, jefe de departamento de salud reproductiva en la subsecretaría de salud pública, detalló que se trata de espacios donde se cuenta con equipo de salud formado por médicos y enfermeras.

Lo anterior, con el propósito de emprender acciones de difusión y principalmente de prevención en materia de derechos sexuales y reproductivos, mismas que están dirigidas específicamente para adolescentes.

Explicó que esta estrategia “exitosa” busca formar líderes jóvenes que ayudan a replicar la información y medidas en su grupo de edad, ya sea en la escuela o bien en su comunidad; de tal manera que son capacitados para que brinden la información correcta.

Asimismo Romero Islas sentenció que estas acciones son fortalecidas y supervisadas por un grupo multidisciplinario denominado COESIDA, integrado por el sector salud, organizaciones de la sociedad civil, los Institutos de la Mujer y Juventud, el Colegio Médico Hidalguense y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

En ese sentido dentro de las actividades realizadas de enero a septiembre citó la aplicación de 48 mil 524 pruebas de VIH, de las cuales 31 mil 948 se han hecho a población general y 16 mil 576 a mujeres embarazadas; y la distribución de manera gratuita de 755 mil 337 condones.

Finalmente exhortó a la población a que “si ha tenido una práctica sexual de riesgo donde no utilizó un método de barrera y ya pasó un periodo de ventana de tres meses, se acerque para hacerle la prueba de VIH y de salir reactiva canalizarlo a la atención, control y con ello, pueda vivir; y en el caso de una mujer embarazada, lograr que el hijo salga libre de la enfermedad”.