Activistas ocuparon sede
• Joseph Muscat anunció su renuncia para el 12 de enero; activistas piden su renuncia inmediata
Por los nexos de algunos de sus colaboradores con el caso del asesinato en 2017 de la periodista Daphne Caruana Galizia.
EFE.- Unos 25 activistas de la Asociación Graffitti ocuparon ayer durante cerca de cinco horas el Albergue de Castilla, la sede del Gobierno de Malta, y están protagonizando una sentada para pedir la renuncia inmediata del primer ministro, Joseph Muscat, por los nexos de algunos de sus colaboradores con el caso del asesinato en 2017 de la periodista Daphne Caruana Galizia.
Muscat anunció la pasada semana su dimisión, pero a partir del 12 de enero, y lo justificó al explicar que de esa manera se procedería a la elección de un nuevo líder para el Partido Laborista.
Los activistas irrumpieron en el Albergue de Castilla a primeras horas de la mañana. La policía intervino cerrando el acceso al edificio y sacó a los representantes de los medios.
En el exterior, otro grupo de manifestantes y la hermana de Daphne Caruana Galizia, Corinne Vella, exigieron se abrieran las puertas y les dejaran pasar para manifestase, mientras que otro grupo optó por protagonizar una sentada frente a las puertas de la sede de Gobierno como protesta.
Los activistas en el interior permanecieron cinco horas sentados en uno de los pasillos con tambores y megáfonos, vigilados por la policía. Sobre las 12.15 hora local, decidieron poner fin a su protesta y salir con una pancarta en la que se leía: “Renuncia ya”.
Algunos de los participantes denunciaron que agentes de policía les habían empujado contra la pared. Según los diarios locales, el primer ministro no estaba en el edificio.
El grupo de activistas explicó en un comunicado: “no se trata solo de corrupción, sino de un asesinato político”, en referencia al homicidio de la periodista”.
“Estamos preocupados por la grave situación en la que se han visto involucradas las instituciones democráticas del país y porque sentimos que nuestro país ha tocado fondo”, reza el comunicado.