DURANTE EL ENSAYO de la ópera “El elixir de amor”, los artistas, bajo la dirección escénica de José Solé, visten ropas de la época renacentista.
Aparece en el escenario una caja que lleva escrito el nombre de la ópera “El elixir de amor”, que poco a poco va desenvolviéndose hasta figurar el exterior de una casa acompañada de un gran árbol, ambos justo a la orilla de un río. Los artistas comienzan a apoderarse del escenario de la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, vistiendo atuendos referentes a la época renacentista. Todos, desde niños hasta personal de utilería, actúan bajo la dirección escénica del maestro José Solé en este ensayo general.
Los artistas presentarán la ópera titulada “El elixir de amor” de Gaetano Donizetti, cuya música estará a cargo de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, de la UNAM, bajo la batuta del director huésped Iván López Reynoso.
Para López Reynoso, esta puesta en escena es “una obra maestra, es una de las partituras más interpretadas en la historia y esto se debe, obviamente, a que es una obra muy completa, muy integral. El punto de vista humano va absolutamente ligado con el punto de vista musical, es decir, todos los personajes de la ópera están perfectamente bien delineados musicalmente y eso le da a la partitura una peculiaridad”.
Asegura que esta producción es un reto porque “es una obra muy popular, la gente la conoce mucho y saben de qué va. Sin embargo, la novedad que tenemos en esta ocasión es que estamos presentando una versión prácticamente integral. En las últimas décadas, en México se ha presentado con alrededor de 1:40, 1:50 horas de duración y la ópera dura 2:45 horas. Nosotros estamos presentando prácticamente 25 minutos más de música que la gente en los teatros no ha visto”.
López afirma asimismo que “las puestas en escena ‘modernistas’, por llamarlas de alguna manera, buscan dar una lectura distinta a la partitura. Una interpretación, a lo mejor cambiarla de época o de sitio, o de ambiente, incluso. Y nosotros lo que queremos es que si ‘El elixir de amor’ fue planeado en una época, lugar y estilo específico, tengamos que respetarlo. Por eso vamos a presentarles una puesta en escena con la trama original en su contexto original”.