CRUZ AZUL DA A CONOCER A SUS TRANSFERIBLES PARA EL CLAUSURA 2020
• Rumbo al Clausura 2020, la Máquina que dirige Robert Dante Siboldi, colocó a cinco jugadores como transferibles
(EL UNIVERSAL).- Después de los abruptos cambios en la estructura del Cruz Azul, pero con el pendiente de la designación del nuevo Director Deportivo, la lista de futbolistas transferibles fue confirmada. Rumbo al Clausura 2020, la Máquina que dirige Robert Dante Siboldi, colocó a cinco jugadores como transferibles. El español Edgar Méndez y el uruguayo Martín Cauteruccio encabezan el anuncio de la escuadra cementera. Méndez, volante de 29 años de edad, sólo disputó 11 partidos de Liga en el Apertura 2019, para un total de 565 minutos, pero sin goles. Llegó a México para el Apertura 2017. Cauteruccio, delantero de 32 años, sólo disputó tres partidos de la Liga MX este semestre, uno de los fue de titular, pero sin éxito al no registrar goles; llegó a la Noria en el Clausura 2017. El portugués que cuenta con la nacionalidad canadiense, Stephen Eustaquio, pasó de noche en el equipo, debido a una lesión que lo marginó gran parte de su estancia en nuestro país. Llegó al Cruz Azul para el Clausura 2019, pero sólo logró jugar un partido (34 minutos). Después de la lesión, Eustaquio retomó la actividad con la Sub 20, más los cambios en la dirección técnica lo descartaron para los planes a futuro. Otros elementos que no son tomados en cuenta para el 2020, son Bryan Angulo y Javier Salas.
**
#FUTBOL MEXICANO
Cruz Azul cumplió ayer 22 años del último título de La Máquina
• Cada 7 de diciembre se recuerda aquel penalti cobrado por Carlos Hermosillo
(EL UNIVERSAL).- Un año más. Ya son 44 temporadas para el Cruz Azul sin ser campeón de liga. Cada 7 de diciembre se recuerda aquel penalti cobrado por Carlos Hermosillo, pegado al poste izquierdo de Ángel Comizzo; un gol que terminó una sequía de 17 años sin título.
”Yo sabía que si la tiraba a ese lado, nos coronaríamos. Nunca lo dudé”, relata el ex delantero.
”Fue un gran tanto por parte de Carlos”, añade Guadalupe Castañeda, mejor conocido como “Lupillo”.
Han pasado 22 inviernos desde ese partido en el estadio León. Del 7 de diciembre de 1997 al 7 de diciembre de 2019, la historia del Cruz Azul ha pasado por diversos cambios, desde jugadores, entrenadores y directivos. De promesas y tristezas. De finales perdidas, de “Cruzazuleadas”.
En las vitrinas del club, junto a los ocho trofeos de Primera División, están los más recientes logros de La Máquina: un par de Copas MX, una Liga de Campeones de la Concacaf, una Supercopa MX y otra de la Nations League.
”No sólo se cumplen 22 años y tantas horas, minutos, segundos”, defiende Guillermo Álvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul. “En ese lapso, hemos disputado varias finales y ganado otros títulos”.
”Si vamos a hablar de ‘copitas’, que a nadie le importa porque nadie va a esos partidos, bueno… que las vean como positivo. Sin embargo, todo este tiempo sin conquistar la Liga MX va más allá de jugar y perder finales. ¿Cuántos jugadores, entrenadores y directores deportivos han contratado? ¿Cuánto dinero se han gastado?”, responde Hermosillo, hoy comentarista de Telemundo.
Desde que los pupilos de Luis Fernando Tena alzaron el trofeo del Invierno 97, los cementeros han perdido seis finales de Liga MX, dos de ellas contra el América. Una losa que parece imposible de remover.
El presente de La Máquina parece déjà vu. Hasta el momento, no hay un director deportivo que encabece un proyecto.
**
#LIGA DE ASCENSO MX
Potros UAEM anuncia que dejará el Ascenso MX
FAVOR DE PONER EL ESCUDO COMO IMAGEN DE LA UAEM
• Por medio de un comunicado, el conjunto de la Universidad Autónoma, anunció el mensaje
(EL UNIVERSAL).- La crisis financiera llegó a los Potros UAEM y han advertido que dejarán el Ascenso MX para el siguiente Clausura 2020. Por medio de un comunicado, el conjunto de la Universidad Autónoma del Estado de México aseguró que “después de realizar todos los esfuerzos a nuestro alcance para obtener los recursos económicos necesarios para operación de Potros UAEM FC, de tomó la determinación de que el equipo deje de participar en el Ascenso MX”. El comunicado firmado por Pedro Guadarrama Velázquez, Presidente Ejecutivo del Patronato de Futbol Soccer UAEM, explica que la decisión es respaldada por Alfredo Barrera Baca, rector de la UAEM. ”La medida cuenta con el respaldo total del rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, quien comparte con la afición el pesar de esta resolución; sin embargo, estamos convencidos de que es lo mejor para la institución”. En el Apertura 2019 los Potros culminaron en la posición 12 con apenas 15 puntos.