Home General Sheinbaum rinde informe por primer año de gobierno en la CDMX

Sheinbaum rinde informe por primer año de gobierno en la CDMX

0

La pasarela de invitados al informe de la encabezaron secretarios del gabinete federal, líderes políticos y su equipo de trabajo.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arriba al museo de la Ciudad de México, Esperanza Iris, para rendir su informe de actividades por su primer año de actividades.

La pasarela de invitados al informe de la encabezaron secretarios del gabinete federal, líderes políticos y su equipo de trabajo.

Entre asistentes están la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros; además los senadores Martí Batres, Citlali Hernández y Emilio Álvarez Icazas.

Además está el gabinete local, alcaldes, diputados y líderes políticos como el padre Solalinde.

Sheinbaum afirma que quitó 25 mmdp a la corrupción

La jefa de gobierno, al arrancar su mensaje del primer año de gestión, que cumplió este 5 de diciembre, aseguró que ha tenido una administración sin corrupción, finanzas sanas y una gobernabilidad establecida por la coordinación entre la secretaría de gobierno, las 16 alcaldías y los diferentes poderes en la capital.

Destacó que le quitaron a la corrupción de funcionarios 25 mil millones de pesos que fueron destinados a educación, infraestructura y aumentar el salario para los trabajadores de base.

“Terminamos con la política de privilegios” y de abusos, aseguró.

Acompañada con su gabinete, la jefa de gobierno detalla las acciones que ha emprendido su gobierno en educación, salud, movilidad, acciones para erradicar la violencia de género y seguridad.

Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que el próximo año trabajará en la erradicación del robo en el transporte público de la Ciudad de México y otros delitos que tienen cifra negra.

Destacó que el Homicidio Doloso se ha reducido en un 27% entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019, además el robo de vehículo ha registrado casi 20% de disminución en comparación con el año anterior, mientras que el robo de pasajero al interior del metro ha bajado 60% respecto al mismo período.

“Dejaron de maquillarse las cifras y se ajustó el sistema de información para acabar con las simulaciones se fortaleció el área de asuntos periciales y el área de inteligencia criminal la fiscalía de homicidios y hoy estamos trabajando con un esquema centralizado diseñado junto con el apoyo de la embajada francesa que permite dar mayor eficiencia”.

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, destacó que en su primer año, se apostó por aumentar el número de policías pasando de 16 mil 850 a cerca de 23 mil y mejorando sus condiciones, pues eran los policías con el mejor sueldo del país.

“Cuando Marcelo dejó la policía, la policía era una de las mejores pagadas en el país Cuando llegamos a la ciudad la policía de una de las peores pagadas en el país”, comentó, refiriendo al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien estaba en primera fila.

La mandataria capitalina resaltó que el 25 de noviembre se tomó la decisión de decretar la Alerta de Género por violencia contra las mujeres y que la denuncia de delitos ha aumentado en la ciudad por diversas acciones que la administración ejecutó como la presencia de abogadas mujeres en todos los Ministerios Públicos desconcentrados, y campañas de comunicación.

Como parte de sus proyectos, resalto los avances en programas como Mi beca para empezar, Pilares, y obras públicas, donde se invirtieron más de 13 mil millones de pesos.