En referencia al revés a la Reforma Electoral que vulnera derechos de ciudadanos y de género
Cornelio García Villanueva, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, criticó a los diputados de MORENA “por hacer lo que se les hincha la gana”, señaló respecto al revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la Reforma Electoral.
Recordó que para su conformación, 10 de los 11 partidos en activo en la entidad, trabajaron durante 10 meses, sin embargo los legisladores Morenistas dejaron de invitar a las mesas de trabajo para conformar la reforma con sus propuestas.
En ese sentido refirió que la iniciativa de Reforma formada por el grupo parlamentario mayoritario, atenta contra los derechos de los ciudadanos y en materia de género, lamento mucho que se haya tenido que llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo la reforma electoral, porque era un momento para hacer una reforma de gran calado donde pudimos evitar a los ciudadanos dolores de cabeza y fastidio político”.
García Villanueva precisó que este falló deriva de dos juicios interpuestos por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y el partido Más por Hidalgo, precisamente por violentar los derechos de mujeres y comunidades indígenas.
Por lo anterior apuntó, que ante la cercanía de la elección ordinaria, ésta se tendrá que desarrollar teniendo como base dicha Reforma Electoral, y será hasta el término cuando se reiniciarán los trabajos para conformarla.
Dijo “la elección se hará de una forma parchada, donde no se toman en cuenta algunos ciudadanos y siguen vulnerados los derechos de los indígenas, se sigue dando pie a que no se respete la paridad y que el género y la lucha de hacer un equilibrio entre mujeres y hombres quede vulnerada al dar paso a los usos y costumbres, y sabemos que en los usos y costumbres las mujeres en muchas ocasiones no tienen participación en la política”.
Por lo anterior, hizo un llamado a los partidos políticos a seguir trabajando por construir una Reforma ideal a la población “vale la pena hacer una reforma adecuada a la ciudadanía, donde los ciudadanos estén en primer término”.