Home Región “La sexualidad debe ser responsable” 

“La sexualidad debe ser responsable” 

0

*El presidente municipal de Tula se pronunció a favor de una consulta ciudadana sobre el aborto

 

El alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez, en torno al tema del aborto, se pronunció por una sexualidad responsable e informada y que se respeten los derechos de los ciudadanos en su actuar y obviamente en su persona. “Ya que el abrir temas como el del aborto también genera violencia familiar”.

Dijo que él le apuesta más a atender la problemática desde los cimientos para trabajar por una sexualidad responsable, ya que de lo contrario se cae en temas de religión, colectivos e individuales.

Manifestó que desde la niñez se debe hablar a las niñas y niños de las consecuencias de un acto y desde luego a los adolescentes que recordó en el municipio de Tula, se enfrenta una problemática de embarazos en adolescentes y que por eso se les debe capacitar en la prevención, por lo que hizo hincapié en que si no se atienden las consecuencias “no habrá ley que impida el tema del aborto”.

Consideró que el aprobar el aborto puede ser un gran riesgo, porque no solo es prohibir el aborto, sino es prohibir la conducta de la sexualidad, “y una sexualidad que no es responsable trae otras consecuencias principalmente de salud”.

Por lo que insistió que antes estar trabajando en un tema de prohibición debe abordarse la prevención, porque “lo que se prohíbe muchas veces genera otra reacción con los ciudadanos”.

El presidente municipal de Tula recalcó que desde su punto de vista, es apostarle desde las bases de una sexualidad responsable e informada y que se respeten los derechos de los ciudadanos en su actuar y obviamente en su persona.

Finalmente, dijo que abrir los temas de aborto también les genera violencia familiar, toda vez que abrir los temas de aborto no es libertad, sino que en ocasiones se genera libertinaje que traen consecuencia que sin lugar a dudas tienen un impacto social, de ahí que se pronunció en el mismo sentido que el gobernador Omar Fayad Meneses de ir a la consulta con la gente, pero informada sobre las consecuencia directas e indirectas. “Sí consultarlos, pero también orientarlos en la decisiones que se tienen que tomar”.