Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

LEWANDOWSKI; EL ARMA LETAL DE POLONIA RUMBO A LA EURO
    •    Lewandowski, es el nombre que más luce. El delantero del Bayern Múnich es una máquina de hacer goles


(EFE).- Hablar de Polonia, es hablar de Robert Lewandowski. El delantero del Bayern Múnich ensombrece la aparición de cualquier otro jugador que pueda hacerle sombra. Es el buque insgnia del rival de España en el grupo E de la fase de grupos de la Eurocopa. Pero detrás de Lewandowski, hay mucho más material. Y del bueno.

Mientras en la Liga polaca, la Ekstraklasa, jugadores españoles como Jorge Félix, Igor Ángulo, Jesús Imaz o Erik Expósito son los encargados de dar colorido al torneo con sus goles, las grandes figuras del torneo son buenos refuerzos para equipos de las grandes Ligas europeas.

Por supuesto, Lewandowski, es el nombre que más luce. El delantero del Bayern Múnich es una máquina de hacer goles. Desde que dejó el Lech Poznan para jugar en el Borussia Dortmund en la temporada 2010/11, acumula un total de 321 en 450 partidos oficiales entre clubes y selección. Este curso ya acumula 27 dianas en 20 partidos y va camino de superar su mejor registro de 43 tantos en el curso 2016/17.

Pero es en Italia donde juegan los mejores futbolistas de Polonia. La Liga transalpina acoge a sus jugadores más potentes eclipsados por Lewandowski. Es el caso del portero del Juventus Wojciech Szczesny, que ha conseguido ocupar el puesto de Gianlugi Buffon, ahora suplente tras su regreso del París Saint-Germain.
**
#FUTBOL INTERNACIONAL
Alemania, Francia y Portugal, el grupo de la muerte
    •    Sin grandes estrellas, pero con un grupo de jugadores ya consolidados busca Alemania su cuarta corona de campeón.


(EFE).- Las dos últimas campeonas del mundo, Francia (Rusia 2018) y Alemania (Brasil 2014) y la vencedora vigente del último gran torneo continental, Portugal en Francia 2016, componen, juntas, el grupo F de la Eurocopa 2020, el “grupo de la muerte”.

Si después de cada gran torneo siempre suele haber alguno que sobresale por el potencial de sus inquilinos en esta ocasión el azar provocó la cohabitación de tres de los equipos más potentes en los años recientes. Plagados de futbolistas referentes en el ámbito mundial, las estrellas se concentran esos días en Múnich y Budapest, sedes del cuarteto que completará el ganador de la repesca entre Hungría, Rumanía, Islandia y Bulgaria.

De hecho, el vencedor de estas cuatro selecciones jugará ante Portugal, el vigente campeón, en Budapest, mientras que ese mismo día, el 16 de junio, en Múnich, Francia y Alemania se estrenarán en la presente fase final. Las dos últimas campeonas del mundo frente a frente.

Sin grandes estrellas pero con un grupo de jugadores ya consolidados busca Alemania su cuarta corona de campeón. Tras la decepción de del último Mundial, donde no superó la fase de grupos, el equipo de Joachim Low pretende recuperar un trono que por última vez conquistó en Inglaterra 1996.

Las semifinales en Francia 2016 y en Polonia Ucrania 2012 son sus registros en las dos ediciones recientes. El madridista Toni Kroos o veteranos del Bayern como el meta Manuel Neuer al que amenaza el alto nivel del portero del Barcelona Marc Andre Ter Stegen, o el del Borussia Dortmund Marco Reus lideran un conjunto en el que ya se asientan jugadores de camadas posteriores como Joshua Kimmich o los delanteros Timo Werner y Serge Gnabry.

Los choques con Francia y Portugal calibrarán la madurez de Alemania, que brilló por última vez en Brasil 2014.
**

#LIGA ESPAÑOLA
Barcelona, con cuadro completo para enfrentar hoy al Atlético de Madrid
    •    Joao Félix era la gran duda, pero si estará para afrontar el encuentro de hoy 


(EFE).- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo que Joao Félix está “mejor” y “seguramente”  hoy”arrancará de inicio” ante el Barcelona y eludió profundizar sobre Antoine Griezmann, del que señaló que “la historia y los números hablan por sí solos” sin “agregar” nada más.

Desde su recuperación de un esguince del tobillo derecho, que le mantuvo seis encuentros de baja, el atacante portugués ha disputado dos duelos, ambos procedentes del banquillo. “Está mejor. Está claro que la progresión que hablábamos allá por el partido del Granada fue en consecuencia de su momento. Ha mejorado los 40 minutos que hizo el otro día y seguramente mañana arrancará de inicio”, repasó.

La duda es en qué posición. “Veremos si juega en banda o lo hace ahí arriba acompañando a Álvaro (Morata)”, alimentó la incógnita el técnico argentino, que está “intentando” acercar a su equipo “a tener más situaciones de gol para poder ser más concretos y ser más agresivos en las dos áreas, que es donde se resuelven los partidos”.