Presentación hecha ante representantes de los partidos políticos, organizaciones civiles, dependencias estatales, medios de comunicación.
En las instalaciones de la Junta Distrital 07 del INE, Arturo Tapia Muñoz, indicó que este sistema es una recopilación y organización de los resultados electorales de los votos recibidos en las 156 mil 807 casillas, instaladas a nivel nacional el día de la Jornada Electoral de las Elecciones 2018.
Dijo que su principal función es dar a conocer a la ciudadanía datos verificables y confiables de los resultados electorales federales y locales a nivel casilla, sección, distrito, municipio y entidad federativa.
Recalcó que es una función de la institución reunir los datos de las elecciones y presentarlas públicamente, la cual se ha realizado desde 1991.
Este sistema está diseñado para resumir el cúmulo de datos electorales de las elecciones locales y federales del 2018 y presentar la información de una forma sencilla. El Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones 2017-2018 incorpora los siguientes temas:
“Tablas de resultados electorales, de Participación Ciudadana de la elección presidencial, Candidaturas ganadoras a los cargos públicos de elección popular, Fuerza electoral de los partidos políticos y candidaturas independientes, Competitividad de los partidos políticos y candidaturas independientes, y del Voto desde el Extranjero”.
Este sistema se puede consultar en la página web del Instituto, de una manera ágil y clara, se pueden visualizar datos en elementos como mapas, tablas y gráficas; así como esquemas de aplicación de una sola página con varias vistas, mejorando su rendimiento y haciéndola más agradable e intuitiva.
De igual forma, se presentó a los asistentes el Estudio muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales 2018, que es un estudio de la documentación electoral utilizada en las elecciones federales de 2018.