UN AÑO…¿Y?
Este primero de diciembre se cumple un año que nuestro país eligió como Presidente a AMLO y en nuestro estado, Morena (López Obrador), barrió en las elecciones al PRI, que de ese modo pagó en todo México su tolerancia a la corrupción y la impunidad y no tanto por la calidad de los candidatos, en el entendido de que como estaban las cosas hasta una calabaza con uniforme de Morena ganaba.
Vale la pena a un año de distancia ver cómo están las cosas en el país y en Hidalgo, porque sin evaluación no se puede alentar lo que vale la pena y cortar lo que no funciona.
EN EL PAÍS
Obrador fue una apuesta doble: por un lado quitar a un gobierno y partido, que por la corrupción y la impunidad ya era inoperante y por otro lado, fue un voto por la esperanza de que con el nuevo gobierno las cosas se compondrían.
Se cumplió a cabalidad quitar del poder a un partido político que ya no ofrecía nada y que protegía a personajes y acciones lamentables de un el ejercicio del poder absurdo y abusivo hasta el extremo.
Se fueron los priistas, pero, ¿se compusieron las cosas, llegó el cambio anhelado? Parece que no y que renglones como la seguridad, economía y empleo, no caminan y con signos de que la cosa se pone peor de lo que estaba.
Es cierto que un año es muy poco tiempo, pero ya quedó claro cuál es el estilo de gobierno de Obrador, así como la calidad de su gabinete.
Quizá lo que más afecta a la ciudadanía sea el tema de la seguridad con números terribles en el renglón de asesinatos que por su cantidad camina a hacer de este año el peor de la historia, con una estrategia copiada en mucho a la de Peña y Calderón, sin que se vean frutos, porque el caso de Ovidio Guzmán dejó en claro que no se tiene gente capaz en esas responsabilidades.
En cuanto a la economía
Baste saber que estamos en recesión,para entender que no sólo no crecemos, sino que decrecemos, lo que sin duda es una mala noticia. El mínimo crecimiento del empleo es otra raya al tigre.
Desde luego que hay cosas buenas, como la permanente lucha contra la corrupción que ha permitido que caigan peces gordos.
La comunicación permanente con la ciudadanía es un acierto con sus asegunes, pero se da que el Presidente es sin duda un hombre de trabajo y entregado a lo que le corresponde, pero tiene un equipo muy chico en capacidad y creatividad, hasta con miedo de respirar porque dan la impresión de que le tienen terror y así no se puede caminar en bien de nuestra patria.
Con seguridad AMLO hará cambios para tener mejores colaboradores que a la honestidad sumen capacidad, porque una sola de estas virtudes no basta.
Sin embargo se mantiene, aunque reducida, la esperanza popular en el Jefe de la Nación, lo que debe aprovechar para corregir lo que se deba corregir. La paciencia también se acaba.
No hay que olvidarlo: En Hidalgo
Es de llamar la atención el escenario en nuestro estado, porque quienes se suponía que iban a ser el gran apoyo del Presidente no lo son y quien se pensaba iba a ser una oposición fuerte resultó a la hora buena, su gran apoyo.
Nos explicamos:
Morena debió ser el gran apoyo pero no lo es porque no existe como partido y porque indolentes, torpes y cuenta chiles se dejaron comer el mandado por el Grupo Universidad que a través del Congreso hace y deshace a su antojo , con una actuación tan abusiva que AMLO les cerró la puerta Y los tiene marginados y en la mira a través de Hacienda.
El colmo es oír a los diputados garza predicando su lucha por la 4T, cuando ni morenos son, porque son agua que se adapta al partido fuerte si los dejan entrar.
El gran apoyo de Obrador en Hidalgo en hechos y acciones es el Gobernador Omar, que con responsabilidad republicana apoyó desde el inicio la gestión del Presidente, logrando para nuestro estado políticas públicas con el respaldo de Presidencia.
Quienes esperaban una actitud de pelea de parte de Omar se equivocaron y la apuesta fue muy buena para el estado.
Arranca el año dos:
Muchas cosas se compondrán y otras mejorarán.
Para Hidalgo queda esperar que se consolide esta política de buena vecindad con el Jefe del país.
Y habrá sorpresas, ya lo verá usted.
Desplumarán a más de uno.
Se ve venir.