Home Orbe México, proyecto portuario contra la violencia

México, proyecto portuario contra la violencia

0

    •    Una apuesta para desterrar los tentáculos de la violencia, en el puerto Soto La Marina, en el Golfo de México

La IP inyectará en una primera etapa 800 millones de dólares de un total de 1.600 millones, de un proyecto con inversores europeos.

EFE.- Desde las entrañas de una de las regiones más violentas de México, se alista la extracción de 7 millones de toneladas de piedra para edificar uno de los puertos marítimos y complejos industriales privados más importantes de la región en los últimos 20 años.
Una banda aérea de 30 kilómetros que transportará a 6 metros de altura las rocas hacia la zona costera, es un ejemplo de la magnitud del proyecto que busca generar 6.000 empleos indirectos y arrebatarle manos al delito.
“Sabemos el nivel de delincuencia en esa zona, sabemos y conocemos los grupos que ahí conviven, nosotros siempre concebimos el proyecto para dar empleo a la juventud y gente madura que genere una disminución importante”, afirma este martes a Efe el director general del grupo financiero y empresarial Coessa, Juan Carlos Contreras.
A finales de enero del 2020 se iniciarán los primeros trabajos del proyecto en dos vertientes: la extracción de piedra caliza desde la mina del municipio de Villa de Casas; y excavaciones frente al mar en Soto la Marina.
Un total de 1.600 columnas soportarán una estructura de acero galvanizado de 1,22 metros que transportará piedra sobre áreas de cultivos, pastizales y ranchos ganaderos a un parque de acopio a 28 kilómetros de distancia, en Soto la Marina.