Además, contempla el funcionamiento de una campaña informativa, a través de conferencias
El ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl presentó un decálogo contra la violencia a la mujer con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluye acciones como la cero tolerancia a cualquier tipo de maltrato y el fortalecimiento de albergues municipales para féminas violentadas.
Además, contempla el funcionamiento de una campaña informativa a través de conferencias, carteles, volantes; difusión en redes sociales, así como escuelas y universidades del municipio.
El alcalde Juan Hugo de la Rosa dijo que actualmente el 95% de los más de 2 mil policías locales ha sido capacitado para saber qué hacer cuando se emite el Protocolo Alba, el cual está diseñado específicamente para la atención, reacción y coordinación entre los tres niveles de gobierno cuando se reporta la desaparición de mujeres y niñas.
En septiembre pasado el gobierno federal emitió la Alerta de Género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en siete municipios del Estado de México, entre ellos Nezahualcóyotl.
En el 2015 se decretó la primera Alerta de Género por feminicidios en 11 municipios mexiquenses, uno de ellos fue Nezahualcóyotl.
De enero a septiembre se han registrado 6 feminicidios y se han reportado 53 personas desaparecidas, de las cuales 22 son mujeres de diferentes edades.
El edil comentó que se fortalecerá la Célula Municipal de Búsqueda con la creación de una Unidad de Análisis y Contexto para mejorar y reducir los tiempos de localización en caso de extravío o desaparición de personas.
“Al tiempo que se promoverá un pacto institucional y ciudadano para comunicar y desnaturalizar la violencia contra las mujeres y la niñez, a fin de avanzar en la construcción de una cultura de la no violencia”, explicó.
“Todos los funcionarios locales no solo deberán conocer la norma, sino también entender la problemática de la violencia para fortalecer el rol de las y los servidores públicos en la protección y atención a las mujeres, niños y niñas que sufren violencia, pues es necesario un compromiso decidido de todos para alcanzar los resultados esperados”, mencionó.