Home Región Objetivo: erradicar la violencia familiar

Objetivo: erradicar la violencia familiar

0

Ayuntamiento realizará actividades para lograrlo
    •    Mañana jueves las actividades se desarrollarán en la colonia General Felipe Ángeles 

“Hay emociones como la frustración, el enojo, la ira que desencadena actos de violencia”

La Presidencia Municipal, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, llevará a cabo una serie de actividades para concientizar y sensibilizar a las tolcayuquenses para la prevención y eliminación de la violencia.

El alcalde, Humberto Mérida de la Cruz, dijo que es delicada la situación actual en el país en torno al tema de violencia contra las féminas e hizo mención que en Tolcayuca se trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y estatales para la creación e implementación de acciones preventivas que eviten esta violencia. Entre ellas se encuentra el fomento de una cultura de denuncia, ya que es una acción primordial para afrontar a quien la genera.

Claudia Irene Guerrero Chávez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, refirió el objetivo de la conmemoración, para hacer conscientes a las mujeres, principalmente, ya que es una problemática que no distingue condición social ni económica, que existe y es difícil erradicar, pero que debemos centrarnos en generar acciones preventivas que permitan una mejor calidad de vida para las niñas y mujeres del nuestro municipio.

En esta conmemoración, se dieron cita alrededor de un centenar de mujeres en el Auditorio Municipal de Tolcayuca, para presenciar la participación de la psicóloga Azalia Castillo Hernández, de la Fundación Lucina Gasca, la cual impulsa acciones para el desarrollo integral de las mujeres.

La ponencia que presenciaron, se tituló: “Inteligencia emocional para la prevención de la violencia”, la cual trató sobre la importancia de conocer y poder manejar las emociones, una capacidad inherente al ser humano, que nos permite adaptarnos a un entorno social; sin embargo, hay emociones como la frustración, el enojo, la ira que desencadena actos de violencia, que deben de reconocer, entender y saber controlar ante los demás, expuso Castillo Hernández.