Home Cultura Van dos izquierdistas a Rotonda de Personas Ilustres

Van dos izquierdistas a Rotonda de Personas Ilustres

0

A partir de este sábado, Valentín Campa Salazar y Arnoldo Martínez Verdugo, serán reconocidos como personas ilustres en México. Sus restos serán exhumados y pasarán ocupar un lugar en la Rotonda de Personas Ilustres al lado de David Alfaro Siqueiros, Mariano Azuela, Heberto Castillo, Genaro Estrada, Ricardo Flores Magón, Emma Godoy, Manuel Gómez Morín, María Lavalle, entre otros.

Este viernes la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto mediante el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró personas ilustres a Campa Salazar y Martínez Verdugo.
Valentín Campa fue un dirigente obrero en tiempos de la Internacional Comunista; fue candidato presidencial por el Partido Comunista de México. En 2017 el Senado de la República envió al Ejecutivo Federal un exhorto para que los restos de Campa Salazar pasaran a la Rotonda de los Hombres Ilustres. En el decreto publicado se consignó que durante su vida, Valentín Campa se dedicó a trabajar por los derechos laborales de la clase obrera, promoviendo la organización de los trabajadores para demandar la mejora de sus condiciones de trabajo y la de sus familias, circunstancia que lo convierte en uno de los representantes más destacados en la historia de las luchas obreras y sociales del siglo XX en México.
“Que Valentín Campa Salazar, pese a haber sido preso político en 12 ocasiones, acumulando un encarcelamiento de 13 años y 11 meses, nunca claudicó a sus ideales y a su compromiso con la clase trabajadora. Asimismo, alertó al entonces Presidente de la República Lázaro Cárdenas del Río respecto de la rebelión planeada en su contra encabezada por el general Saturnino Cedillo, tras la nacionalización del petróleo en marzo de 1938”, expuso.
En el caso de Arnoldo Martínez Verdugo quien fue un líder de izquierda en México, fue secretario general del Partido Comunista de México. “Fue un líder, político e historiador mexicano que luchó por los derechos de igualdad y acceso la justicia de los más vulnerables, sobre todo de grupos obreros y campesinos, promoviendo su defensa a través de las instituciones existentes del país”, se expuso en el decreto.