Home Región Tianguistas son víctimas de pago con billetes falsos  

Tianguistas son víctimas de pago con billetes falsos  

0

 

En el Tradicional Tianguis de los Jueves opera una banda que se dedica a hacer compras con billetes falsos, sobre todo de 500 y 200 pesos; así lo advirtió el secretario general de la Unión de Comerciantes del Tradicional Tianguis del Jueves, Samuel Cruz Flores.

Informó que más de 10 agremiados se han visto afectado por este grupo de timadores que opera en la céntrica plaza desde hace aproximadamente dos meses.

“Los compañeros afectados coinciden en que esas personas suelen operar cerca de las 18:00 horas, cuando comienza a oscurecer.

Uno de los comerciantes que a los pocos minutos de recibir el billete se dio cuenta que era falso, alcanzó a la mujer que se lo entregó, le reclamó y al advertirle que había dado aviso a la policía, le devolvió la mercancía y el cambio, para después huir junto con un varón”.

Cruz Flores, supone que al mermar la luz del día, es difícil detectar si se trata o no de un billete falso, ya que no todos los puestos tienen buena iluminación, lo cual es aprovechado por los delincuentes para circular los billetes apócrifos.

Ante tal situación, los comerciantes colocarán cartulinas para advertir que si detectan un billete falsificado lo marcarán con la leyenda: falso, para evitar su circulación.

“Vamos a platicar con el director de Seguridad Pública del municipio para que nos apoye, con mayor vigilancia, para tratar de inhibir a presencia de estafadores, pero, además, si detectamos a alguien que pague con un billete falso, pueda ser interrogado e intervenido por los policías, pues varios agremiados aseguran que es una banda que, exclusivamente, viene a operar entre los comerciantes”.

Indicó que en los últimos dos meses han contabilizado más de 10 billetes falsos de 500 pesos y el modus operandi es el clásico: “piden un poco de mercancía, quizá con un valor de 80 o 100 pesos y pagan con billete de 500 pesos, por lo que el botín que obtienen los estafadores, incluye el cambio y él o los productos”.