Home Cultura Doctora compulsiva

Doctora compulsiva

0

CINE DE MAÑANA

    •    El ambicioso guión de Mónica Lee está hablado en inglés y francés, seguramente con miras al mercado internacional


El famoso productor televisivo Ernesto (Andrés Almeida) es encontrado muerto en un tanque de agua. Su doctora y novia Helen (Sofía Sisniega) ha encontrado el cadáver. El inspector Ramos (Mauricio Isaac) deberá investigar si se trata de un crimen o un suicidio.
Es el arranque de “Compulsión”, una cinta de Batán Silva a cuya premier nos invitaron las buenas amigas de Alfhaville.
El ambicioso guión de Mónica Lee está hablado en inglés y francés, seguramente con miras al mercado internacional.
Helen es una bella doctora norteamericana que ha llegado a México para experimentar con un tanque de aislamiento y música, que puede curar traumas muy profundos.
Conoce a Andrés, luego de un rompimiento amoroso que ha estado a punto de romperle el corazón.
El productor de una exitosa telenovela que ha paralizado a todo México, tiene sus propios demonios.
Sufrió durante su infancia los malos tratos de su tío adoptivo (Fernando Becerril), un millonario del que no se ha podido independizar del todo.
Ramos comienza a quedar atrapado en las redes de Helen, quien a ratos pone cara de zombie como en “Ladrones de almas”, además de que sus jefes le ordenan cerrar la investigación.
El director de las series televisivas “Diablo guardián” y “Narcos” tiene un argumento bastante novedoso, que recuerda por momentos la clásica Estados alterados de Ken Russell.
Sin embargo, nunca logra redondear el filme, que por momentos recuerda una serie televisiva.
“Compulsión”, sin nada que ver con el clásico de Richard Fleischer del mismo nombre, resulta pues un policial negro científico que tiene en esas cartas su único atractivo.