Home Deportiva Futbol Internacional

Futbol Internacional

0

DE ARRASCAETA CUMPLIRÁ SU “SUEÑO DESDE NIÑO” DE JUGAR FINAL DE LIBERTADORES
El uruguayo destacó especialmente la multitudinaria despedida que los aficionados del Flamengo le dieron al equipo

(EFE).- El centrocampista uruguayo del Flamengo, Giorgian De Arrascaeta, afirmó este jueves que jugar la final de la Copa Libertadores como lo hará el sábado ante el River Plate argentino era el sueño que tenía desde niño.
Tras completar el primer entrenamiento del equipo carioca en Lima, donde se jugará la final, De Arrascaeta reconoció que todos los momentos previos al partido son muy especiales tanto para él como para el resto de sus compañeros.
El uruguayo destacó especialmente la multitudinaria despedida que los aficionados del Flamengo le dieron al equipo, con miles de personas acompañando al autobús del club hasta el aeropuerto internacional de Río de Janeiro.
“Estoy disfrutando de este momento más que nada. La hinchada nos está apoyando mucho este año, así que estamos disfrutando mucho del momento que está atravesando el club”, comentó.
El centrocampista advirtió de la experiencia de River en este tipo de finales, ya que para el equipo argentino es la tercera final de Libertadores en los últimos cinco años.
“Nosotros tenemos un plantel de mucha jerarquía. Es un grupo muy unido, muy fuerte. Va a ser un partido lindo, con dos equipos que van a buscar la victoria”, añadió.
Sobre el mayor favoritismo que puede tener Flamengo antes del partido, De Arrascaeta aseguró que ambos equipos tienen las mismas posibilidades de llevarse el título. EFE

**
Diego Maradona vuelve a Gimnasia, dos días después de haber renunciado 
    •    La decisión de Maradona cambió ayer


(EFE).- Diego Maradona regresó a la conducción técnica de Gimnasia y Esgrima La Plata apenas 48 horas después de haber anunciado su renuncia por no haber llegado a la unidad en la conducción del club platense.
“Diego tomó la decisión de seguir en Gimnasia y retomar el trabajo que tan exitosamente había tomado”, dijo su representante, Cristian Bragarnik, a Fox Sports.
“El mensaje de Diego fue muy claro y en el comunicado fue muy claro. Obvio que cuando hay intereses políticos, se puede interpretar. Él es agradecido a (Gabriel) Pellegrino (actual presidente), quien lo trajo al fútbol argentino”, explicó Bragarnik.
La decisión de Maradona cambió durante este jueves luego que los dos candidatos a las elecciones presidenciales del próximo sábado, Salvador Robustelli (Convergencia Gimnasista) y Mariano Cowen (Gimnasia Grande) aceptaran un gobierno de unidad que incluía a Gabriel Pellegrino.
“Al haberse dados todas las circunstancias que él pidió, va a continuar. Está conmovido con el cariño tanto de la gente como del plantel y eso fue fundamental para él”, agregó el asesor legal de Maradona, Matías Morla.
“No queremos presidente, no queremos elección, queremos a Maradona como técnico”, entonaron simpatizantes de Gimnasia el miércoles en la sede del club.
“Tuve ofertas de Argentina y del fútbol de España por Diego. Desde Dorados (de Sinaloa) me volvieron a llamar para que lo lleve para allá. El trabajo de Diego viene siendo muy bueno y desde su comportamiento, creo que es ejemplar. Creo que se ha comportado y hace que estemos viendo al mejor Diego”, agregó Bragarnik.
Maradona ha dirigido a Gimnasia durante ocho partidos. Ganó tres y perdió cinco. El equipo está amenazado por el descenso.
Gimnasia recibirá este domingo al Arsenal de Sarandí en partido de la decimocuarta jornada de la Superliga. EFE
**
Keylor Navas, “ejemplo de futbolista” para la Concacaf

(EFE).- Philippe Moggio, secretario general de la Concacaf, puso de relieve este pasado jueves en Miami el auge del fútbol de su región y ponderó el liderazgo de un futbolista como Keylor Navas, de Costa Rica, en una entrevista concedida a la Agencia Efe. Moggio, en el transcurso del evento Soccerex Usa, ensalzó la fortaleza del fútbol de México y Estados Unidos, además del liderazgo del fútbol femenino norteamericano, espejo para todos los países emergentes del resto del mundo. Pregunta (P): ¿Está en su hoja de ruta como dirigente acortar la distancia deportiva entre EEUU, México y el resto de los países de la zona?
Respuesta (R): La visión es crear más fútbol y más competencia para todos nuestros miembros. Cubrimos 41 federaciones a través de nuestra región. Y el reto es darles a todos la oportunidad de competir más. Esa es la idea detrás de la Liga de las Naciones que hemos creado, donde todos están compitiendo mucho más y creemos que eso a largo plazo va a ayudar a balancear el nivel competitivo en nuestra región. Y eso también,  a largo plazo, va a ayudar a las grandes fuerzas de la CONCACAF, como han sido México, Estados Unidos y Costa Rica tradicionalmente.