Para el periodo 2020-2025
• ¿Que elegirán los uruguayos: un apellido histórico (Luis Lacalle) o un ingeniero sindicalista (Daniel Martínez)?
Uno de estos dos será el próximo presidente de Uruguay
EFE.- Uruguay definirá el domingo 24 a su presidente para el período 2020-2025 en una contienda que enfrentará al candidato opositor y líder en las encuestas, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN, centroderecha), y al oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio (FA, izquierda).
Además de representar a dos corrientes ideológicas opuestas, ambos candidatos tienen un perfil diferente, ya que la vida de uno estuvo marcada por la sangre presidencial mientras que la del otro se relacionó con la vida sindical y laboral.
LUIS LACALLE POU
El nacionalista, nacido el 11 de agosto de 1973 en Montevideo, es un abogado cuya vida se ha visto fundamentalmente relacionada con el trabajo como parlamentario, puesto a que desde 2000 hasta 2015 fue diputado y desde 2015 hasta la fecha fue senador de la República.
Lacalle Pou pertenece a una de las familias con mayor tradición política de Uruguay ya que su bisabuelo, Luis Alberto de Herrera, fue uno de los principales políticos del país a inicios del siglo XX y su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, fue presidente del país entre 1990 y 1995.
DANIEL MARTÍNEZ
Ingeniero, sindicalista, senador, ministro e intendente, el candidato del FA ha tenido una extensa y variada trayectoria en la que ha pasado por diferentes ámbitos tanto privados como públicos.
Martínez, nacido el 23 de febrero de 1957 en Montevideo, comenzó su vida política dentro del FA en 1973, cuando se afilió al Partido Socialista con solo 16 años.
La integración con los socialistas permitió a Martínez mantener una buena relación con Vázquez, quien durante su primer periodo de gobierno (2005-2010), lo designó presidente de Ancap (2005-2008) y luego ministro de Industria, Energía y Minería hasta 2010.