#COLABORACIÓN ESPECIAL
• La ilusión óptica numérica que tiene Chivas de calificar es solamente un sueño, el torneo fue mediocre y mejoró en los últimos partidos gracias al trabajo en cancha Héctor González Iñárritu EL UNIVERSAL
Se reconfirma el superliderato de Santos y su extraordinario torneo. Morelia por su diferencia de goles, aunque pierda, está prácticamente adentro y queda un lugar que se disputan Monterrey (dependen de ellos mismos), Tijuana y Pumas. La ilusión óptica numérica que tiene Chivas de calificar es solamente un sueño, el torneo fue mediocre y mejoró en los últimos partidos gracias al trabajo en cancha y la labor motivacional de Luis Fernando Tena y su cuerpo técnico.
No dudo que la presencia de Ricardo Peláez haya sido positiva, pero hoy se habla de cuánta influencia tiene el entrenador en los resultados y se dice que va del 20 al 30% dependiendo del plantel y del técnico, ya que a final de cuentas los jugadores son los que ejecutan la estrategia que les fue encomendada; el director deportivo se dedica a gestionar diversas actividades dentro del club, así como a procurar una relación sana con todo el plantel, dando seguimiento al rendimiento del equipo, análisis de posibles refuerzos y una comunicación profunda con el entrenador; pero el director deportivo no participa en el juego ni en la manera de jugar; su influencia en el resultado es mínimo ya sea positivo o negativo; el que Ricardo haya dejado a Cruz Azul fuera de Liguilla cuando renunció y el que ahora Chivas haya mejorado, tiene una parte muy pequeña de responsabilidad, tan es así, que nunca he visto un director deportivo siendo el principal actor, levantando la copa en algún podio.
Los que avanzan son los que siguen jugando, ya que la competencia los hace crecer.
La Volpe. Ricardo La Volpe fue cesado como director técnico del Toluca. Exponíamos en columnas pasadas que existen entrenadores que se casan con una idea futbolística, una metodología de entrenamientos que no cambia, no se actualizan y el manejo del equipo y la manera de entablar comunicación profunda con los jugadores es infame. Posicionando saleros como estrategia táctica en las mesas ya no alcanza para ganar.
Liverpool-Manchester City. Espectacular partido el pasado fin de semana. Es un deleite ver el futbol que practican ambas escuadras, son un portento de técnica, movilidad, con una intensidad vertiginosa, transiciones rápidas, menos posesión y provocan la pausa en el momento y sitio adecuado de la cancha, manejan a la perfección los espacios y son equipos cortos, que a diferencia en nuestra Liga, hay varios equipos muy largos con un futbol muy pausado, es por eso que a nuestros mediocampistas en Europa no les ha sido fácil adaptarse a este tipo de juego ( Héctor Herrera, Edson Álvarez, Erick Gutiérrez). Finalmente, se viene un cierre de año espectacular, donde veremos a nuevos campeones nacionales e internacionales.