Home Región Se retrasará dos años la construcción de clínica

Se retrasará dos años la construcción de clínica

0

ISSSTE de Tulancingo

    •    Problemas jurídicos entre la institución y la empresa constructora 

Hasta el momento, no existe una fecha programada para retomar los trabajos

Anayeli Altamirano, subdelegada de administración del ISSSTE Hidalgo, explicó en entrevista, que la obra de la clínica que comenzó en el 19 de noviembre de 2015, y se tenía proyectada terminarla el 19 de octubre de 2017, hasta ahora tiene un avance general del 70 por ciento, y dos etapas debidamente concluidas y recepcionadas.
“Hubo un incumplimiento en el contrato de acuerdo a las cláusulas que se estipularon, entonces, nivel central decidió realizar un proceso de rescisión de contrato con la empresa Rentajín S.A. de C.V por no cumplir a cabalidad con lo acordado”, informó.
Detalló que las irregularidades fueron en el área de máquinas, que aún no queda terminada; equipamiento electromecánico; instalaciones hidrosanitarias; interconexión de instalaciones y la terminación del segundo nivel del edificio.
Altamirano Hernández recordó que, tras estas anomalías, el 16 de agosto, sabedores de que se podía llegar a una conciliación con la empresa, nivel central inició la rescisión de contrato, quedando en ellos la solución y no en la delegación del ISSSTE en Hidalgo.
La subdelegada del ISSSTE precisó que la ampliación de la Clínica Familiar del ISSSTE en Tulancingo, constó de 3 etapas; la primera fue la construcción del primer nivel, ya terminada y recepcionada, incluso, dijo, ya instalaron unas oficinas de manera provisional.
La segunda etapa contempló consultorios de medicina familiar, área de especialidades, farmacia, sanitarios, área de trabajo social, sala de espera, archivo clínico y vestíbulo general; esta etapa ya tiene el proceso de recepción.
La tercera fase es la que registra un retraso y sólo tiene un avance del 22 por ciento, y mientras no se resuelvan las demandas, no se podrán retomar los trabajos.
Altamirano Hernández, comentó que desde que inició la administración de AMLO y de Luis Antonio Ramírez Pineda como director general del ISSSTE, están verificando el tema jurídico, para saber cuál es el procedimiento a seguir.