INHIDE REALIZA ENTREGA DE MATERIAL DEPORTIVO
• Se entregó material deportivo a escuelas de nivel básico.
El Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), con el objetivo de sensibilizar a la población infantil acerca de la importancia de la actividad física constante, a través del juego y de la recreación, hizo entrega material deportivo y el equipo de la dirección de Cultura Física y Deporte realizó activaciones físicas en escuelas de Tlapacoya y San Juan Tizahuapan.
Beneficiando a 491 niños, niñas y adolescentes, el material deportivo consistió en balones de futbol, basquetbol, voleibol, pelotas de vinil, aros, conos y cuerdas, el cual servirá para la realización de diversas actividades recreativas y deportivas.
Los centros educativos beneficiados fueron el jardín de niños Gaudencio Morales Hernández ubicado en Tlapacoya, el CAIC San Juan Tizahuapan, el kínder José Vasconcelos, la escuela primaria Hermenegildo Galeana y la escuela telesecundaria no. 79.
La titular del INHIDE, Fátima Baños Pérez, la directora de Cultura Física y Deporte, Luz Aurora Soto Díaz, el director de Administración, Planeación y Finanzas, José López López y el director de Deporte Social, Adán Acevedo Caballero, se comprometieron a hacer entrega de pintura para la rehabilitación de los espacios deportivos de las escuelas visitadas, además de seguir impulsando el deporte en los niños y adolescentes de cada uno de los municipios del estado de Hidalgo.
—
#AUTOMOVILISMO
“Yo no vivo ni trabajo para reconocimientos”: Lewis Hamilton
• Sobre su futuro en la Fórmula Uno, Hamilton aseguró que sigue “motivado” para conquistar otros campeonatos
(EFE).- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), hexacampeón mundial de Fórmula Uno, afirmó este miércoles en Sao Paulo que no “trabaja para los reconocimientos” y que no le presta mucha atención al hecho de que las cosas “podrían ser distintas” si fuera blanco.
“Yo no vivo para reconocimiento, no trabajo para los reconocimientos”, expresó en una rueda de prensa Hamilton, el primer piloto negro en competir en la Fórmula Uno y tras ser preguntado si se sentía debidamente reconocido en Inglaterra.
Pero ponderó: “No le presto mucha atención al hecho de que las cosas podrían ser distintas si yo fuera blanco, no pienso en esas cosas”.
Vencedor de seis campeonatos, el británico competirá este fin de semana en el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, que se celebra en el circuito paulista de Interlagos, donde admitió sentir siempre la presencia de la leyenda brasileña del automovilismo Ayrton Senna, fallecido en 1994.
“Yo siempre estuve motivado por la leyenda de Ayrton Senna, siempre quise ser como él”, reconoció.
Sobre su futuro en la Fórmula Uno, Hamilton aseguró que sigue “motivado” para conquistar otros campeonatos y fue enfático: “No voy a parar tan pronto. Yo adoro lo que hago y quiero continuar”.
El piloto aseguró que “ama” Interlagos, “una de las carreras clásicas” del automovilismo, y, por eso, dijo no ser un gran entusiasta sobre la posibilidad de que el Gran Premio de Brasil se celebre en Río de Janeiro, ciudad que aspira a organizar la competición a partir de 2021.
“Si cambian la carrera para allá, no tendrá la misma historia que tiene en Interlagos. Es un privilegio pilotar en esta pista y yo espero que siga así”, recalcó.
En este sentido, el piloto consideró que “hay mucho dinero” por detrás de la construcción de nuevos autódromos y que Brasil ya cuenta con un “circuito histórico”, por lo que debería invertir “en otros sectores” y evitar la destrucción ambiental. EFE
**
#DEPORTE INTERNACIONAL
Medvedev, triste por la derrota ante Nadal y por la ausencia de sus padres
• Respecto al partido contra Nadal y la ocasión que desperdició, la bola de partido y la ventaja de 5-1 en el tercer set, Daniil aseguró que hay “muchas cosas, no demasiado buenas
(EFE).- El ruso Daniil Medvedev reconoció, después de ceder ante el español Rafael Nadal en las Finales ATP de Londres, tras disponer de una bola de partido, que estaba triste, no solo por la derrota en sí, sino porque sus padres no habían podido verle jugar por problemas de visado.
“Los rusos siempre tienen problemas con otros países en lo que se refiere al visado. Yo los he tenido, mi novia también y ahora mis padres”, dijo Medvedev que estaba ilusionado por tener a sus padres en la grada.
“No conozco las reglas, pero no te dan respuesta y tienes que esperar. Todavía no la tienen (la visa). Yo, no obstante, he estado concentrado en mi juego. Aunque no funcionó hoy, pero no es porque ellos no estuvieran aquí”, señaló.
“Estoy triste, pero sobre todo por ellos, porque querían verme jugar en el O2”, añadió.
Respecto al partido contra Nadal y la ocasión que desperdició, la bola de partido y la ventaja de 5-1 en el tercer set, Daniil aseguró que hay “muchas cosas, no demasiado buenas”, sobre su mentalidad en la pista. EFE