#EN EL AUDITORIO GOTA DE PLATA…
Surgen nuevos inmortales en el Salón de la Fama
• Los ausentes del evento fueron el francés Didier Deschamps, el argentino Gabriel Batistuta y el ex entrenador de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Tomás Boy
Rodeados de una gran fiesta cien por ciento futbolera, El Salón de la Fama del Futbol en Pachuca abrió sus puertas ayer para recibir a la generación 2019 que fue inmortalizada en una ceremonia especial que se llevó a cabo en el Auditorio Gota de Plata de la capital hidalguense.
Asimismo, se reconocieron en la novena ceremonia a tres elementos en la categoría nacional, cuatro internacionales, tres en los de decanos y una futbolista en la categoría femenil.
Los nuevos inmortales son en la categoría de jugadores nacionales fueron: Pável Pardo, Miguel Calero y Tomás Boy. En Futbol Internacional: Didier Deschamps, Gabriel Batistuta, Arrigo Sacchi, Javier Zanetti. Decanos del futbol: Tomás Balcazar, Gustavo Peña, Raymond Kopa. Aporte al Futbol Femenil: Alicia ‘Pelé’ Vargas y Sissi.
Los ausentes del evento fueron el francés Didier Deschamps, el argentino Gabriel Batistuta y el ex entrenador de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Tomás Boy
Los momentos más significativos del evento, fue cuando se le reconoció a Tomás Balcazar, donde resaltó un video del “Chicharito” Hernández felicitando a su abuelo. Del mismo modo, también resaltó el recuerdo del mejor portero de los Tuzos del Pachuca de todos los tiempos, el colombiano Miguel Calero, el cual fue ovacionado por la multitud que se hizo presente en el recinto.
Finalmente, esta fue la última ocasión que se celebra este galardón en Pachuca, ya que el año entrante se buscará un escenario más amplio para albergar este evento de talla internacional.
**
#FUTBOL NACIONAL
Medios confunden llegada de Memo Ochoa con la de Evo Morales
• Algunos medios cometieron un error garrafal.
(EL UNIVERSAL).- Podría tratarse de una broma, pero no lo es. Luego de que al expresidente de Bolivia, Evo Morales, le fuera ofrecido asilo político en México, la prensa internacional comenzó a darle cobertura a la distancia. Sin embargo, algunos medios cometieron un error garrafal. Las imágenes que presentaron para acompañar la nota del exmandatario no correspondían en lo absoluto a su arribo a tierra mexicana, sino que se trataba del recibimiento que la afición del América le hizo hace unos meses al guardameta Guillermo Ochoa, cuando volvió de su aventura europea y fichó con los de Coapa.
En los videos los seguidores azulcrema corean el nombre “Memo, Memo”; sin embargo, la mala resolución de los mismos permitió que el sonido fuera malinterpretado y, de acuerdo con medios venezolanos, peruanos, argentinos, y europeos, se trataba de mexicanos “Pro-Evo” que gritan “Evo, Evo”.
**
LA MÁQUINA SE SIGUE LAMENTANDO, TRAS FRACASO EN LA LIGA MX
(EL UNIVERSAL).- En la Noria se sigue llorando que Cruz Azul sumará 22 años sin ganar un título de liga. No entrar a la Liguilla del Apertura 2019 duele en el interior del equipo, que sólo promete que darán su mejor esfuerzo por cerrar con triunfo. ”Es un fracaso no entrar a Liguilla, pero somos profesionales y tenemos que trabajar al cien”, lamentó el mediocampista celeste Javier Salas, quien a su vez, se reservó el análisis de lo que hizo mal el equipo. ¿Malos refuerzos, distracción por conflictos extra cancha de la directiva o cambio de técnico? Si la crisis cementera pasa por estos abruptos, Salas prefirió no culpar a los de pantalón largo. “Esas cosas son cancha, eso se arreglará y nosotros tenemos que estar enfocados. Sabemos que estamos en un equipo grande, es Cruz Azul. Nosotros tenemos que prepararnos cada día acá, esas cosas son extra cancha, eso se arreglará y nosotros tenemos que estar enfocados”, justificó. Sobre el dilema de si la Máquina ha dejado de ser un grande, el contención defendió su escudo y se mostró despreocupado que otros equipos puedan alcanzarlos en títulos con los ocho que ha conseguido la institución.
**
Sub-17, categoría que deja trabajar
(EL UNIVERSAL).- Tres finales del mundo y un cuarto lugar a nivel Sub-17 habla de que la Federación Mexicana de Futbol se encuentra haciendo algo bien en esa categoría, así lo reveló Raúl Gutiérrez, ex DT campeón del mundo son México Sub 17.
**