- Banco Central chino ajusta su divisa, otro 1,1% a la baja frente al dólar; El giro en la política cambiaria china siembra dudas en los mercados; las bolsas acogen el fin del ajuste con alzas
Pekín.- El Banco Popular de China, cuya decisión de devaluar el yuan ha sacudido los mercados del mundo, quiso ayer disipar los rumores de una caída de valor del yuan de forma permanente. De hecho, las autoridades consideran que el ajuste está ya prácticamente hecho, después de que en tres jornadas la tasa de referencia de la divisa china se debilitó 4,6% con respecto al dólar de EU. Las Bolsas asiáticas cerraron su sesión del jueves en verde, al tiempo que los mercados europeos, tuvieron fuertes subidas.
Las Bolsas europeas celebraron el último ajuste con una fuerte subida: El Ibex 35 se mantenía a mediodía con un alza del 1,67%. El francés CAC 40 se disparó 1,73%. El DAX alemán, 1,67% y el selectivo de Londres, el que menos afectado se vio en las dos pasadas jornadas, subió ayer 0,64%. Los mercados europeos afrontan el jueves, además, influidas por la buena marcha anoche de los selectivos de EU, que evitaron las caídas. También Asia terminó su sesión en verde, con un alza del 1,76% en la Bolsa de Shanghái, 2,21% en el selectivo tecnológico de China (el Shenzhen) y el Nikkei japonés, casi con el 1%.
El euro abrió a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1147 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 49,89 dólares, un 0,46 % más que al cierre de la jornada anterior.
Numeralia: Fuertes alzas en los mercados más importantes de Europa: Francia, 1,67%; Francia, 1,73%. Alemania, 1,67%; Inglaterra, 0,64%
“El valor del yuan ha vuelto gradualmente a los niveles del mercado”, ha asegurado el gobernador adjunto del banco central chino, Zhang Xiaohui, en declaraciones a la agencia oficial Xinhua. Según sus cálculos, antes de la reforma del método para determinar el tipo de cambio de referencia entre el yuan y el dólar, había una diferencia del 3% entre su valor y las expectativas del mercado. Con el convencimiento de que se ha alcanzado el punto de equilibrio deseado, Zhang descartó una depreciación sustancial y persistente y prometió que el yuan se mantendrá “fuerte” a largo plazo. (Agencias)