Home Región  Regidores piden acciones en “Bajada de la Muerte”

 Regidores piden acciones en “Bajada de la Muerte”

0

 

 

 

Luego de registrarse un accidente de fatales consecuencias en un tramo de la carretera federal Pachuca–Tuxpan, en la llamada “Bajada de la Muerte”, a inicios de la presente semana, regidores hicieron un llamado al Centro Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Policía Federal (PF), estación Tulancingo, para que realicen mesas de trabajo a fin de encontrar las alternativas que permitan reducir el riesgo de accidentes en este descenso carretero.

El regidor Fernando Lemus señaló: “este es un problema que nos ocupa como administración, pues no se han hecho acciones para prevenir ese tipo de accidentes, aun cuando el año pasado, el secretario de Obras Públicas, José Meneses Arrieta, anunció la inversión de 41 millones de pesos para infraestructura carretera. Ese recurso debió abarcar el acondicionamiento de la bajada para evitar accidentes”

Indicó que no se observa inversión alguna en señalamientos adecuados ni en estudios para evitar percances viales, como el ocurrido el lunes, con saldo de tres personas muertas. El panista advirtió que algunos ciudadanos exigen que hagan algo como gobierno municipal para evitar que esos accidentes continúen.

“Ya iniciamos las mesas de trabajo con el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez y se acordó enviar oficios al director de la SCT-Hidalgo, Ignacio Meza, para que intervenga e implemente acciones preventivas; ya sea quitar el tope que está frente al Hospital General de Tulancingo, construir otra rampa de frenado metros atrás, en fin, es cuestión de estudiar la problemática, pero exhortamos al funcionario a que volteé para Tulancingo y nos apoye”, comentó Lemus Rodríguez.

Al llamado se sumaron los regidores José Antonio Vertiz e Isaac Miguel Gómez Villegas, quienes informaron que giraron un oficio al coordinador estatal de la PF en Hidalgo, José Echevarría Núñez y al titular de la estación Tulancingo, Jesús Edgar Mares, para que apoyen en el sentido de desviar el tránsito pesado por el libramiento Pitula-San Alejo y que entren a Tulancingo por el lado del bulevar Quetzalcóatl.

“Es algo que se llevó a cabo hace 10 o 12 años, pero se fue perdiendo con el tiempo y los cambios de autoridades”, señaló Fernando Lemus.