En el inicio del desfile el alcalde, Antonio Espinoza, mencionó que la celebración del “Día de Muertos”, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, por lo que es necesario seguir rescatando esta tradición mexicana.
Las catrinas, calaveras, La Llorona y los diferentes personajes característicos de la fecha y los tradicionales carros alegóricos tomaron las calles principales del municipio y sus tres comunidades, quienes participaron en el primer desfile.
El alcalde agradeció a los participantes por su esfuerzo y dedicación para el desfile. Los exhortó a celebrar nuestras tradiciones y a recordar siempre a nuestros difuntos, “mientras ellos vivan en nuestro corazón jamás morirán”.
Entre catrinas, catrines y calaveras, música y baile, el municipio vivió un espectacular desfile para celebrar una de las fechas más importantes de México y con mucho arraigo en esta región del Altiplano Hidalguense, “El Día de Muertos”.
En el desfile los participantes pusieron de manifiesto su humor y creatividad para caracterizarse y traer alegría a los habitantes del municipio y visitantes que asisten para visitar los panteones.
Participaron integrantes de diferentes ballets y grupos folclóricos llevaron a cabo este paseo lleno de colorido en homenaje a los muertos, señaló el alcalde Antonio Espinoza.