CINE DE HOY
• El costo de la entrada es de 65 pesos
A partir de hoy y hasta 19 de abril del 2020, la Galería de la Cineteca Nacional albergará la exposición Buñuel en México, dedicada a la obra nacional de este genial realizador nacido en Calanda el 22 de febrero de 1900, y muerto en la ciudad de México el 20 de julio de 1983.
Con el apoyo de la Filmoteca Española, la Fundación Televisa, el archivo Héctor y María García, y la familia y amigos del realizador, se han reunido más de 300 piezas, divididas en 10 módulos, que cronológicamente revisan las 21 películas que Buñuel realizó en México, que van desde Gran Casino de 1946 a Simón del desierto de 1964.
Existen objetos tan valiosos como La Palma de Oro obtenida por Viridiana, que fue prestada por la actriz Silvia Pinal.
Está una navaja en forma de cruz, que el realizador regaló al cineasta Arturo Ripstein, y que éste a su vez legó a su hijo Gabriel.
Existen objetos más personales como la boina del realizador, su lente y varias pinturas de Alberto Gironella, además de fotografías y carteles de las películas.
Se han programado una serie de conferencias en las que expertos como Javier Espadas, hablarán de la vida y obra de este genial realizador que podrá ser redescubierto por las nuevas generaciones, que es una de las más importantes labores de la Cineteca Nacional, según recalcó su director Alejandro Pelayo.
La exposición comprende 22 películas, algunas de ellas como “Los olvidados” y “Nazarín”, que acaban de ser restauradas.
La exposición estará abierta de martes a domingo de 11 a 21 horas. El costo de la entrada es de 65 pesos, con descuento para estudiantes, maestros. adultos mayores y menores de 25 años a 45 pesos.