México tiene 30 muertes sin resolver
• El índice publicado ayer por el Comité para la Protección de los Periodistas, lo señala entre los peores países
EFE.- México es uno de los países de todo el mundo con un mayor problema de impunidad ante los asesinatos de periodistas. Según la organización con sede en Nueva York, México tiene 30 muertes de periodistas pendientes de resolver, un número que únicamente supera Filipinas, con 41 casos.
Tras ellos, con 25 asesinatos sin esclarecer, figura Somalia, que encabeza el ránking de impunidad que elabora cada año el CPJ, un indicador que calcula el número de casos por resolver como un porcentaje de la población de cada país.
Así, con sus más de 126 millones de habitantes, esos 30 casos sitúan a México en el séptimo puesto de esa clasificación.
Por delante, además de Somalia, únicamente aparecen Siria, Irak, Sudán del Sur, Filipinas y Afganistán, todos países con conflictos armados en curso.
Tras México, la lista de los 13 peores Estados en términos de impunidad ante los asesinatos de periodistas la completan Pakistán, Brasil, Bangladesh, Rusia, Nigeria y la India.
En su recuento, el CPJ examina asesinatos de periodistas ocurridos entre septiembre de 2009 y agosto de 2019.
“La impunidad que hemos visto en estos países año tras año y el conocimiento de que las autoridades toman pocas medidas contra quienes atacan a la prensa, perjudica la capacidad de los periodistas en todo el mundo para hacer su trabajo”, señaló la directora de defensa del CPJ, Courtney Radsch.
“Los Gobiernos democráticos no pueden quedarse callados ante la impunidad si quieren que se vea que apoyan la libertad de prensa. Es fundamental que los periodistas y sus familias reciban la justicia que merecen y que los líderes mundiales exijan rendición de cuentas”, insistió.