EL VOLANTE JAIME CORREA SERÁ EMBAJADOR DEL TORNEO DE CAMPEONES EN MÉXICO
• El torneo Nacional de campeones cumple medio siglo en este 2019 y las autoridades confían en que la versión de este año sea de las de más calidad
(EFE).- El volante Jaime Correa, integrante de la selección mexicana que ganó el tercer lugar en la Copa América del 2007, será el principal embajador del torneo Nacional de campeones de fútbol de Durango, en el norte de México.
Asimismo, Correa, quien ganó con el Pachuca cuatro títulos de liga y la Copa Sudamericana del 2006, aceptó a convertirse en uno de los divulgadores del campeonato que reunirá del 27 de diciembre al 1 de enero próximos a 32 equipos campeones de liga.
La competición, una de las más emblemáticas del fútbol aficionado en México, está abierta a equipos ganadores de alguna de las numerosas ligas amateur del país y ya cuenta con la confirmación de conjuntos de Durango, San Luis Potosí, Ciudad Juárez y Aguascalientes.
A la par de la pasión por la liga profesional, cuyo torneo Apertura está a punto de entrar en su fase decisiva, los mexicanos son entusiastas del fútbol de barrio que se practica en todos los estados.
El torneo Nacional de campeones cumple medio siglo en este 2019 y las autoridades confían en que la versión de este año sea de las de más calidad. Finalmente, Jaime Correa es considerado uno de los mejores jugadores de los Tuzos del Pachuca.
“Vamos a tener un gran evento, una fiesta futbolera a nivel nacional”, expresó Jorge Blanco Carvajal, Presidente del Torneo. EFE
**
#DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Ferrari delante de Mercedes en el último libre; Sainz, quinto y Checo, décimo
• Leclerc cubrió, en su mejor vuelta, con neumático de compuesto blando, los 4.304 metros de la pista mexicana
(EFE).- El monegasco Charles Leclerc fue el más rápido este sábado en el tercer y último entrenamiento libre para el Gran Premio de México -el decimoctavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México-, en el que los Ferrari se clasificaron justo delante de ambos Mercedes; el español Carlos Sainz (McLaren) fue quinto; y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point), décimo.
Leclerc cubrió, en su mejor vuelta, con neumático de compuesto blando, los 4.304 metros de la pista mexicana, en un minuto, 16 segundos y 145 milésimas, 27 menos que su compañero de equipo el alemán Sebastian Vettel; en una sesión en la que los dos Mercedes, el del finlandés Valtteri Bottas y el del inglés Lewis Hamilton -líder destacado del Mundial-, marcaron el tercer y el cuarto tiempo, a 114 y a 236 milésimas, respectivamente.
Sainz, sexto, con 76 puntos, en un Mundial que lidera Hamilton con 338 -64 más que Bottas-, giró en un minuto, 16 segundos y 638 milésimas, a 493 del crono de Leclerc, que completó la vuelta más rápida dada jamás a la pista de la capital de México.
‘Checo’ Pérez, el ídolo local -noveno en el Mundial, con 37 puntos-, se inscribió décimo en la tabla de tiempos. El bravo piloto tapatío giró en 1:17.207 y se quedó a un segundo del crono de Leclerc.
La calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera de este domingo, se disputará a partir de las dos de la tarde (las 18:00 horas GMT; las ocho de la tarde en horario peninsular español).
El Gran Premio de México tendrá hoy su mejor día, donde se llevará a cabo la carrera estelar, en el que se pronostican grandes emociones en el Autódromo Hermanos Rodríguez EFE
**
#AUTOMOVILISMO
Autódromo Hermanos Rodríguez de las peores pistas para Mercedes
• Mercedes triunfó en el GP de México en 2015 y 2016, con Nico Rosberg y Lewis Hamilton, respectivamente
(EL UNIVERSAL).- A pesar de que Lewis Hamilton tiene la oportunidad de amarrar su sexto campeonato mundial en el Gran Premio de México —por tercera ocasión consecutiva—, en Mercedes ven otra realidad. Toto Wolff, jefe de la escudería, reconoció que la carrera de mañana en el Autódromo Hermanos Rodríguez será muy complicada para las máquinas de las “flechas plateadas”. “Es una de las peores pistas para nosotros. Nos hace falta potencia, de verdad, en comparación con los otros equipos”, comentó el directivo. Mercedes triunfó en el GP de México en 2015 y 2016, con Nico Rosberg y Lewis Hamilton, respectivamente. Sin embargo, desde entonces, la mejor posición ha sido un segundo lugar, de Valtteri Bottas, en 2017. Para esta edición, el equipo alemán llega con un paso irregular. En el regreso de las vacaciones de verano, la escudería no se ha visto tan dominante, a pesar de ya amarraron los campeonatos de pilotos y constructores. “No estamos lo suficientemente bien. Estamos bajos en rendimientos y esta pista se nos complica”, agregó Wolff.