Home General Reportan 31 sanciones a servidores públicos

Reportan 31 sanciones a servidores públicos

0

POR RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
    •    Se han realizado más de mil 400 procedimientos de investigación en la totalidad de las dependencias


El titular de la Secretaría de Contraloría de Gobierno del Estado, César Román Mora Velázquez, manifestó que durante el tercer año de esta administración se registraron 31 sanciones en materia de responsabilidades administrativas a servidores públicos de diferentes dependencias.
Igualmente, apuntó que existen más de 574 procedimientos dentro de investigación, “en este año hemos exponenciado mucho la parte de la investigación y de éstas muchas son sustantivas”.
“En este año que se está informando traemos 574 investigaciones y más de mil 400 procedimientos de investigación en la totalidad de las dependencias, que se van a ir desahogando de manera oportuna”, dijo.
En ese sentido, destacó que en el procedimiento de desahogo, alrededor de un 50 por ciento resultarán en que “no cuentan con los datos duros suficientes para encuadrar en algún tipo de conducta, y después de ahí tenemos alrededor de un 20 por ciento que podemos presumir de una primera instancia, sin llegar al fondo del análisis del asunto, que podrán resultar graves y el resto como no graves”.
En tanto, Mora Velázquez señaló que la dependencia lleva denuncias tanto de organismos descentralizados y de las diferentes dependencias, “incluso tenemos de manera histórica, personas procesadas de diferentes niveles y cargos, nunca en el Estado de Hidalgo se había visto algo así, nunca habíamos visto personas que se encontraran denunciadas e incluso algunos se encuentran computando penas”.
En el caso de la denuncia contra el municipio de Calnali, presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por la remodelación de un puente histórico, destacó que la dependencia está llevando los procedimientos correspondientes.
Comentó, “tenemos un procedimiento de denuncia, el INAH ha demostrado que se hizo una afectación al patrimonio cultural, es un puente histórico y ya estamos llevando los procedimientos correspondientes para ver de qué fondos, recursos y donde se está aplicando”.