Protestan contra “Servidores de la Nación”
Los señalan de ser responsables de que los apoyos aún no lleguen a quienes lo necesitan
Aproximadamente 50 personas se manifestaron la mañana de ayer, frente a las oficinas de la Secretaría Regional del Bienestar del distrito IV de Tulancingo, donde acusaron a los llamados “Servidores de la Nación” y sus dirigentes, de ser responsables por la falta de apoyo para personas que ya fueron censadas, pero les fue negada su incorporación a diversos beneficios.
Los quejosos, sobre todo adultos mayores y personas de escasos recursos, protestaron de forma pacífica y aseguraron que buscaron un diálogo con la representante de dicha secretaría en este distrito, Mili Batalla, sin embargo, lamentaron que las oficinas estuvieran cerradas.
Acusaron que los apoyos se están utilizando para hacer proselitismo en favor del esposo de la citada funcionaria, Carlos Belmonte; quien aspira a la presidencia municipal de Tulancingo.
“Nos quieren intimidar diciendo que no nos van a llegar los programas del Bienestar, si no votamos en 2020 por Carlos Belmonte”, gritaban como consigna, entre otras, apoyados con una bocina.
Enrique Pacheco López, dirigente del Frente Común Ciudadano del Valle de Tulancingo (FCCVT), declaró que la manifestación se debió al mal uso de los programas sociales que hace la encargada de este IV Distrito, Mili Batalla.
“Tenemos las quejas de la gente que representamos de hacer proselitismo; algo de lo que el Presidente de la República está en contra. Así como estos actos de corrupción de los que ahora somos testigos y que tenemos que erradicar”, señaló.
Agregó que han enviado estas inconformidades a Palacio Nacional, donde les han sugerido a los funcionarios regionales recibir a los afectados, pero hasta la fecha, no les han dado el espacio.
Detalló que, por lo menos en la organización que representa, hay cerca de 150 personas censadas y algunas de ellas aprobadas, pero a las cuales no les ha llegado su pago correspondiente.
“Tenemos también conocimiento de gente que ha sido condicionada, a quienes les han dicho que sí les va a llegar su pago, pero siempre y cuando apoyen a cierto individuo, y eso es lo que estamos en contra; ya que los puestos públicos de elección popular se ganan con trabajo y no con influyentismo o haciendo uso de programas sociales”, subrayó.