Rumbo al congreso nacional
• Dentro de los próximos días se realizarán en los distritos locales cada una de las asambleas; se espera saldo blanco
Con miras a los procesos de renovación de las dirigencias dentro del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el secretario de organización del comité estatal, Luis Enrique Cadena García, afirmó que se están preparando para poder realizar las asambleas en las que se elegirán a los comisionados que participarán en el congreso nacional.
Ante registros de presuntos problemas en la organización de las asambleas dentro de otros estados, Cadena afirmó que se están buscando recintos que alberguen hasta un máximo de dos mil militantes en cada uno de los distritos.
Además, afirmó que se busca capacitar a las personas encargadas para poder dar solución a las incidencias que se registren, tomando en cuenta las asambleas de otros estados y sus complicaciones, y que con el objetivo de brindar seguridad a los asistentes, comentó que se está pidiendo apoyo a las presidencias municipales sedes.
Que Guillermina deje de usar al IEEH para perseguir: Mendoza
En otro punto, el secretario de formación política de Morena Hidalgo, Carlos Mendoza Álvarez, acusó a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, de usar al órgano electoral como un medio de “persecución hacia mi persona y hacia Morena”.
Refirió que se inició un proceso ordinario sancionador en el mes de junio en su contra por el supuesto uso del logotipo de Morena en un evento en el Congreso local sobre la reforma electoral, y del que añadió que “nosotros pusimos nuestro punto de vista, y eso les molestó, e incluso existieron operadores políticos del IEEH dentro del evento”.
No obstante, el IEEH lanzó un comunicado en donde afirmaron que fue un quejoso el que inició la querella por un presunto uso indebido de recursos públicos, e incluso negaron fallas en el debido proceso, “este organismo nunca actuará en base de presiones de ninguna índole y condena enérgicamente las consecuencias que la desinformación puede generar”, puntualizó.