• La mexicana se mantiene
“Hemos visto una reducción significativa de la migración de Centroamérica a EU, específicamente de niños no acompañados
EFE.- El secretario interino de Seguridad de Estados Unidos, Kevin McAleenan, dijo este jueves que la migración irregular desde los países del Triángulo Norte de Centroamérica ha disminuido un 86 %, mientras que el flujo de mexicanos intentando cruzar la frontera estadounidense se mantiene.
McAleenan se reunió en San Salvador con sus homólogos de El Salvador, Guatemala y Honduras para dar seguimiento a 12 acuerdos firmados entre estos países, principalmente en materia de migración y seguridad.
De acuerdo con el funcionario del Ejecutivo de Donald Trump, la “estrategia conjunta” implementada por estas tres naciones contra la migración irregular permitió el descenso del 86 % del número de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños que trataron de cruzar la frontera sur de Estados Unidos “en los últimos cuatro meses”.
Señaló que la referida estrategia abarca el ataque a las bandas de tráfico de personas, mejorar la seguridad fronteriza y desmantelar redes de narcotráfico.
McAleenan señaló que en mayo pasado fueron detenidos 3.300 migrantes irregulares originarios del Triángulo Norte de Centroamérica, frente a los 450 casos registrados en la actualidad.
Añadió, sin detallar cifras, que nuevamente el mayor número de migrantes irregulares proviene de México.