PIDEN 120 MDP A CÁMARA DE DIPUTADOS DE PRESUPUESTO PARA 2020
• La petición de Saldaña deja entre ver que el Comité Olímpico Mexicano pidió que se volviera a entregar el presupuesto original
(EL UNIVERSAL).- El Comité Olímpico Mexicano (COM) pidió 120 millones de pesos a la Cámara de Diputados para que puedan operar en 2020, solicitó Jimena Saldaña, vicepresidenta de este organismo, en el marco del Foro para el Reconocimiento de las Necesidades del Deporte Rumbo al 2020.
”Queremos pedir (para el Comité Olímpico Mexicano) un presupuesto de 120 millones de pesos para el 2020, si es posible. Es una petición que también ya le hemos hecho al Presidente de la República”, sostuvo Saldaña.
De paso, la petición de Saldaña deja entre ver que el Comité Olímpico Mexicano pidió que se volviera a entregar el presupuesto original que tuvieron para operar en 2018, cuando recibieron los mismo 120 millones de presupuesto en ese año.
En 2019, sólo les dieron 90 millones de pesos para operar.
En el pasado, el COM tuvo que cerrar el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), luego de que no tuvieran los recursos suficientes para mantenerlo abierto. Posteriormente, Carlos Padilla, presidente del Comité, dijo que se reabrirá en septiembre.
Sin embargo, Israel Benítez, directo de Alto Rendimiento de la Conade, dijo en semanas pasadas que esto aún no sucedía porque no habían llegado los recursos.
Hasta ahora, no se sabe si para mediados de octubre el CDOM ya reanudó sus operaciones.
**
#FUTBOL AMERICANO
Dudan de la capacidad de los árbitros de la NFL
• Desde el miembro del Salón de la Fama, Barry Sanders, hasta el linebacker de los Rams, Clay Matthews, el mundo de la NFL se volcó con el trabajo de los oficiales
(EL UNIVERSAL).- Los Packers con un gol de campo en la última jugada consiguieron un triunfo 23-22 sobre los Lions.
El resultado permitió que Green Bay tomara en exclusiva la cima del Norte de la Conferencia Nacional.
Pero el verdadero tema a discusión son las decisiones arbitrales que permitieron a Aaron Rodgers y los Packers acercarse para el intento de patada que les dio el triunfo.
Desde el miembro del Salón de la Fama, Barry Sanders hasta el linebacker de los Rams, Clay Matthews, el mundo de la NFL se volcó con el trabajo de los oficiales.
”Eso es repugnante … @NFL necesita buscar una manera de evitar que eso suceda. Dos manos fantasma en la cara realmente nos duelen esta noche. Sí, podríamos haber marcado TDs, pero @Lions jugó demasiado bien para que el juego terminara de esta manera”, escribió Sanders en su Twitter.
”En mis 11 años involucrado con la NFL, nunca he visto un arbitraje peor que este año y ni siquiera está cerca”, comentó TJ Lang.
El ala defensiva de los Detroit Lions, Trey Flowers, cometió dos penalizaciones costosas y controvertidas en el último cuarto.
El primer castigo sobre Flowers se produjo en una tercera y 10 con poco más de 10 minutos para el final y anuló un sack que habría forzado un despeje de los Packers.
La penalización de 5 yardas le dio a Green Bay un primer down automático, y tres jugadas después Aaron Rodgers encontró a Allen Lazard para un touchdown de 35 yardas que redujo la ventaja de los Lions a 22-20.
En tercer y 4 desde la yarda de 16 yardas de los Lions, Flowers puso sus manos en el área del cuello del tackle izquierdo de los Packers, David Bakhtiari.
Los Packers se habrían visto obligados a patear el gol de campo de la ventaja con 1:36 para jugar si no fuera por la penalización, dejando a los Lions con tiempo suficiente para una posesión final.
**
#AUTOMOVILISMO
GP de México 2019, más de mil personas en todo lo que no se ve
• México dio a conocer todos los detalles de la organización del Gran Premio de la Fórmula Uno
(EL UNIVERSAL).- OMDAI FIA México dio a conocer los pormenores de la participación del organismo en la edición 2019 del Gran Premio de México de la Fórmula 1.
A tan sólo 12 días de que se corra en el Autódromo Hermanos Rodríguez el Gran Premio de México 2019, OMDAI FIA México dio a conocer todos los detalles de la organización de todo lo que tal vez no se ve pero es fundamental para recibir a la máxima categoría del automovilismo en la Ciudad de México.
Luego de que llegara el primer avión con más de 100 toneladas en los contenedores por parte de los equipos de Fórmula 1 desde Asia posterior al Gran Premio de Japón, se llevan a cabo los últimos detalles que OMDAI coordina desde hace cuatro meses, con el objetivo de volver a ser reconocido como mejor Gran Premio de la temporada y confirmar porque también fue galardonado como la mejor experiencia de un evento deportivo en vivo.
Más de mil personas que se involucran entre oficiales de pista, oficiales safety, personal administrativo, personal de logística y hasta una torre de control aéreo son coordinadas para tratar de superar la marca que el GP México comparte con Australia de ser nombrada la mejor organización de la temporada por cinco ocasiones.