ARDE LA CAPITAL CON LUCHAS DE TERCIAS
• El “Pinche Gringo”, por los rumbos de Polanco recibirá de nueva cuenta a los enmascarados
(EL UNIVERSAL).- El regreso de “Lucha Capital” ya tiene a los primeros protagonistas de la segunda temporada, que arrancará el próximo miércoles, con estetas de talla internacional como Rich Swann y Willie Mack, además de las estetas Lady Flammer y Ayako Hamada.
El “Pinche Gringo”, por los rumbos de Polanco recibirá de nueva cuenta a los enmascarados, entre los que aparecen también el Villano III Jr., Aerostar, Drago, Flamita, Niño Hamburguesa, Big Mami, Argenis y Máximo.
El impulso que ha tenido en los últimos meses el Villano III Jr. tendrá una vitrina mayor para explotar el talento heredado por su padre.
Mismo escenario que deben aprovechar gladiadores como Flamita y el Niño Hamburguesa, quienes están en el momento de dar un salto importante en las carteleras.
La primera edición. El sistema de “Lucha Capital” consiste en un torneo en el que se celebran luchas de tercias en los que se reparten puntos por cada victoria.
Los estetas que sumen más unidades llegarán a la final. Habrá una final para los estetas y otro para las gladiadoras.
En la edición 2018, Laredo Kid y la canadiense Taya se llevaron la victoria. Ambos alcanzaron la final con 6 puntos en su haber. La güera dobló a Vanilla y Keira en el combate definitivo para levantar el trofeo femenil, mientras que el enmascarado derrotó a Psycho Clown, Golden Magic y Pentagón Jr.
**
#DEPORTE NACIONAL
Burros Blancos vence a Pumas CU y se queda con el clásico
• Este partido es considerado el clásico universitario de futbol americano más importante de México
(EL UNIVERSAL).- En una edición más del Clásico Universitario, los Burros Blancos del IPN derrotaron a los Pumas CU, por marcador de 51-48, en un partido cardíaco que tuvo que llegar al tiempo extra, en la sexta semana de la ONEFA.
Ambos equipos llegaban a la cancha del Estadio Olímpico Universitario invictos, tras superar satisfactoriamente los primeros cuatros partidos de la temporada.
Pumas, la mejor ofensiva de la Liga Mayor, no logró superar a Burros, quien a su vez llegaba al encuentro como la mejor defensa.
Con una intercepción del córner Gerardo Ramírez, que derivó en anotación, en el último minuto parecía que los Pumas se alzarían con la victoria.
Sin embargo, en la última jugada de la cuarta parte, Carlos Omaña concretó una recepción para mandar el juego al tiempo extra.
Finalmente en el tiempo extra, los Pumas se adelantaron con un gol de campo, sin embargo, en jugada personal, el quarterback de Burros, Alex García, anotó para poner fin al partido. Al final del encuentro, el quarterback, Alex García, comentó “somos un equipo fuerte, a diferencia de otros años, que el equipo se caía, hoy demostró que estamos hechos para partidos importantes”.
Por su parte, el entrenador de Burros Blancos, Agustín López, celebró que el equipo continúe invicto. “Esperábamos un juego así de complicado, pero también esperábamos ganar”, sentenció el head coach de los del IPN.
Con esta victoria, Burros se adueña del liderato de la conferencia Jacinto Licea, y se apunta como el favorito, de cara a la postemporada de la Liga Mayor de la ONEFA. Este partido es considerado el clásico universitario de futbol americano más importante de México, el cual cuenta con muchos años, en el que se han presenciado grandes partidos, como el que se vivió ayer, dejando un grato sabor de boca a todos los aficionados amantes al emparrillado.
**
#ATLETISMO
Eliud Kipchoge, primer atleta en terminar Maratón en dos horas
• El keniano es uno de los más grandes corredores de todos los tiempos
(EL UNIVERSAL).- Eliud Kipchoge se conviritió en el primer atleta en correr un maratón en menos de dos horas en Viena, en una carrera no oficial diseñada a medida para permitir la gesta. El keniano, de 34 años, cubrió los 42.2 km en una hora 59 minutos y 40 segundos, casi dos minutos menos que su récord del mundo (2 h 01 min 39 seg), fijado en unas condiciones homologadas en Berlín el año pasado. El desafío, que tuvo lugar en la antigua reserva de caza del Prater, en el centro de Viena, no se libró de las críticas, al ser considerado por algunos como un evento más mediático y comercial que deportivo y no será reconocido como el récord mundial oficial de maratón porque no estaba en competencia abierta y utilizó un equipo de marcapasos rotativos. El campeón olímpico, que posee el récord mundial oficial de maratón de 2:01:39, establecido en Berlín, Alemania en 2018, se perdió por 25 segundos en un intento anterior en el circuito del Gran Premio de Italia en Monza en 2017. Sabiendo que estaba a punto de hacer historia en casa, los marcapasos retrocedieron para dejar que Kipchoge corriera solo por la línea, rugido por una gran multitud en la capital austriaca.