AMLO SIN PARTIDO,
PARTIDO SIN AMLO
Si las cosas son como dice, el todavía presidente de la Junta de Gobierno de nuestro Congreso Ricardo Baptista, en el sentido de que pase a preparar la entrega de la Junta de Gobierno se mantienen en la lucha por lograr cambios en la Ley Orgánica del Congreso y que siga Morena los tres años como autoridad de la Cámara de Diputados, con todo el apoyo de la Presidenta Nacional Yeidckol Polevnsky, algo no camina, algo está mal, porque significaría que se declaran en rebeldía contra el Presidente de la República que ya dijo no estar de acuerdo con estos agandalles y que Morena se queda sin Presidente, por el caso de Hidalgo, donde abanderan las recomendaciones de la Presidenta de Morena y descalifican al Presidente de México.
Baptista dijo que la minuta acordada con la dirigencia nacional estaba avalada por los 17 diputados, que señaló estuvieron presentes, aunque aclaró que Tatiana Ángeles había autorizado que Susana Ángeles firmara por ella porque estaba con un familiar enfermo.
Y todo mundo entendió que en la agenda legislativa que dio a conocer como resultado de esa reunión, en el anexo de la misma se iniciaba con el tema de la Ley Orgánica del Congreso que tiene que ver con mantener la Junta de Gobierno para Morena, con el apoyo de Polevsnky.
Si esta medida está avalada por Yeidckol , se entiende que lo que se pide y se está de acuerdo es en que den la lucha por cambiar la Ley Orgánica para quedarse con la Junta de Gobierno, con acuerdos con los otros partidos que Baptista dijo que iniciaba de inmediato y haciendo valer su mayoría.
LA VOZ DEL PRESIDENTE
La intención de quedarse con la Junta de Gobierno la tuvieron los morenos del Congreso Federal para mantener a Porfirio Muñoz Ledo en la Presidencia haciendo valer su mayoría. Pero AMLO no lo permitió y así se los hizo saber.
Dieron media vuelta en su intentona y le entregaron al PAN este espacio de poder en la Cámara.
En esa ocasión el Presidente Obrador dijo: “YO CELEBRO EL QUE SE HAYA RESUELTO RESPETAR LA LEY, ES DECIR QUE NO SE HAYA MODIFICADO LA LEY ORGÁNICA EN EL PODER LEGISLATIVO PORQUE ESO NO DEBE PERMITIRSE…IMAGÍNENSE SI NOSOTROS QUE ESTAMOS PLANTEANDO UNA TRANSFORMACIÓN PERMITIMOS ESO, QUE UN PARTIDO QUE TIENE MAYORÍA APROVECHE PARA MODIFICAR UNA LEY EN BENEFICIO PERSONAL, EN BENEFICIO DE GRUPO, EN BENEFICIO DE UNA FACCIÓN. NO… ES UN RETROCESO, ERA UNA VERGÜENZA, NO SE PUEDE HACER LA LEY A LA MEDIDA”.
Eso fue lo que marcó como línea de conducta AMLO en casos donde se pretende cambiar la ley orgánica para el beneficio de Morena y en el peor de los casos para grupos o facciones.
No cuesta mucho entender que no está de acuerdo con estas actitudes que calificó de “una vergüenza”.
Sin embargo, ahora Baptista, al servicio del Grupo Universidad, que dice que no existe ni se inmiscuye en la vida del Congreso, señala que deja la Presidencia pero que por el acuerdo logrado en la reunión con la dirigencia nacional de su partido, tendrán como agenda de trabajar reformar la Ley Orgánica para quedarse con la Presidencia.
Por cierto en esto del Grupo Universidad, mientras Baptista lo niega, Roxana Montealegre tiene más fuerza y convicción de lo que es, cuando dice en una entrevista en el periódico de la Universidad: ”Y sostengo que la política se hace en equipo. No me ando con medias tintas, soy del Grupo Universidad”.
Como diputada es cuestionable su trabajo, pero es indudable que en lealtad a quien considera su jefe no se le puede cuestionar… como otros.
Volviendo al tema: por lo que dijo Baptista sobre acuerdos con Yeidckol se debe entender que Morena no está de acuerdo con el Presidente y que tiene su propia agenda lejana a AMLO y que el caso Hidalgo significa el rompimiento de la dirigencia nacional con el fundador de Morena y que el Presidente se queda sin partido.
Los signos así lo dicen.