Home Orbe El Día Mundial de los Animales

El Día Mundial de los Animales

0

Decretan la extinción de un anfibio en España

La recuperación de la población de un reptil, que ha salido del listado de especies en peligro de extinción en EU, y la extinción de un anfibio en España, son dos noticias contrapuestas que marcó la celebración del Día Mundial de los Animales, que se celebra cada 4 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Asís, cuya filosofía pretendía integrar el bienestar humano en consonancia con el de los animales y el medio ambiente.

Sin embargo, más de un millón de especies están en peligro si no se adoptan las medidas para evitarlo, según el informe del Panel Intergubernamental para la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos.

Concretamente, esta semana, Ecologistas en Acción han dado por extinta a la Ranita Meridional en la Región de Murcia, España, dato que ha sido corroborado por los resultados del programa de seguimiento de fauna amenazada de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

Según la organización, esta especie es uno de los dos únicos representantes de ranas arbóreas de la Península Ibérica, además de ser el anfibio más pequeño de Europa.

Otra especie en peligro de extinción es la vaquita marina, un mamífero endémico del Golfo de California (México), del que podrían quedar únicamente 20 ejemplares.

A pesar de la veda impuesta desde 2015, las falsas creencias sobre las cualidades de estos animales en la medicina asiática, ha provocado una disminución de su población, que en muchas ocasiones la confunden con otra especie también muy apreciada como es la totoaba.

No todos son malas noticias. Se conoció que “El geco”, un reptil conocido como salamanquita de Monito, se ha convertido en la primera especie endémica de Puerto Rico en salir de la lista de especies en peligro de extinción en EU.