Home Barandilla Arranca la unidad para el combate de homicidios y feminicidios en Michoacán

Arranca la unidad para el combate de homicidios y feminicidios en Michoacán

0

A TRAVÉS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Los consejos ciudadanos son el único instrumento válido para que desde la sociedad civil se acompañen, supervisen y validen, todos los procesos que desde las instancias gubernamentales se llevan a cabo

Ayer entró en operación la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso, Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio, de la Fiscalía General del estado de Michoacán.
Ese ente de la Fiscalía General del Estado, modelo único en el país, contará con recursos propios, equipamiento, tecnología y personal especializado en materia de homicidios.
Margarita Cano Villalón, consejera Ciudadana de la Fiscalía de Michoacán, celebró la conformación de esa Unidad Especializada.
Cano Villalón dijo que hoy en día, hablar de participación ciudadana, se ha convertido en algo muy común y recurrente que en muchas ocasiones se toma muy a la ligera.
Consideró que para lograr hacer diferencia y pasar del dicho al hecho, requiere de un gran compromiso.
Es por eso, enfatizó, que los consejos ciudadanos son el único instrumento válido para que desde la sociedad civil se acompañen, supervisen y validen, todos los procesos que desde las instancias gubernamentales se llevan a cabo; incluso, hasta llegar a ser un contrapeso ante las instituciones.
“Para el Consejo Consultivo de la Fiscalía es trascendental la apertura de la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso, Homicidio Doloso contra la Mujer y Feminicidio”, mencionó.
Destacó que es la primera Unidad Especializada de su tipo en el país, modelo a seguir.
Expuso que el máximo objetivo es lograr que esta Fiscalía tenga un rostro humano, con estadísticas, pero con eficacia y sensibilidad.
Consideró que lo anterior permitirá recuperar la confianza y darle certeza a la ciudadanía.
“Reconocemos en la Fiscalía General del Estado, la apertura y disposición para escucharnos y valorar nuestras recomendaciones”, expresó Margarita Cano.
LAS CIFRAS
Para Michoacán, este 2019 ha sido el año más violento de su historia en materia de homicidios dolosos, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El SESNSP, señala que en los últimos 10 años, los asesinatos en esta entidad del centro del país, crecieron 197.8 por ciento.
Los datos evidencian que en el año 2009 se registraron de enero a agosto, 490 homicidios dolosos y, en ese mismo periodo pero de este 2019, se perpetraron 969.
Del total de homicidios registrados este año, 760 fueron perpetrados con arma de fuego; 75 con arma blanca; 48 con otro elemento y 86 no especificado.
El mes más violento de ese periodo es agosto con 160 homicidios dolosos, que significan un aproximado de 40 por semana, 5.7 por día, o uno cada 4.2 horas.
En este año, en Michoacán también se han registrado seis feminicidios: uno perpetrado con arma de fuego; uno con arma blanca; dos con otro elemento y dos no especificados.