Aclaración del Instituto Nacional de Acceso a la Información
• Esto, debido a que interpusieron amparos para evitar que sus nombres se conozcan
Se sabe que el total de estos créditos asciende a más de 100 mil millones de pesos. Otro hecho histórico en el sexenio de AMLO
Agencia El Universal.- Tras darse a conocer que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entregó a la organización civil Fundar las condonaciones y cancelaciones de créditos fiscales durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el comisionado presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), Francisco Acuña Llamas, informó que aún faltan por conocer a 201 beneficiarios, así como los montos condonados.
El comisionado manifestó que este es un hecho histórico y motivo de celebración que el Juez del Distrito ordenara al SAT entregar de los nombres de los beneficiarios de condonaciones y cancelaciones fiscales deben ser públicos, del mismo modo que cualquier beneficiario de programas sociales.
“Por fin (sabemos) que no es motivo de misterio que se conozcan los nombres de los beneficiarios de estos privilegios fiscales, así como se pueden conocer los nombres del beneficiario de una beca, una despensa o una ayuda económica por la vía de los programas sociales asistenciales, pues con mayor razón se debe conocer cuándo por una razón discrecional que adoptaba el SAT ya no haya lugar a las condonaciones fiscales”.
“BENEFICIARIOS, HIJOS PREDILECTOS DEL RÉGIMEN”: AMLO
AMLO calificó como “hijas e hijos predilectos del régimen” a todos aquellos que recibieron condonaciones o cancelaciones fiscales durante los sexenios de los presidentes Enrique Peña Nieto (PRI) y Felipe Calderón (PAN).
“Es muy injusto que campesinos, obreros, integrantes de clases medias, comerciantes pequeños, empresarios, todos, paguemos impuestos y existan hijos predilectos e hijas predilectas del régimen que no pagan o se les condonan los impuestos. Eso ya se terminó”.