Home Orbe China exhibe su poderío militar

China exhibe su poderío militar

0

“Debemos permanecer unidos”

    •    La República Popular China exhibió ayer su poderío militar en un imponente desfile, el mayor de su historia


Conmemoraron los 70 años de su fundación y reforzar el liderazgo de Xi Jinping al frente del país y del partido comunista
EFE.- En una celebración preparada hasta la perfección, el Ejército Popular de Liberación (EPL) primero y un centenar de miles de civiles después marcharon por la avenida Changan hasta la plaza de Tiananmen, engalanada de rojo, para rendir honores a Xi y a la plana mayor del Partido Comunista de China (PCCh).
“Ninguna fuerza podrá nunca hacer flaquear la posición de China o detener al pueblo y a la nación china en su camino hacia adelante”, proclamó el presidente antes del desfile desde la Puerta de la Paz Celestial, el mismo lugar desde el que Mao Zedong hace siete décadas anunció al mundo la fundación de la República Popular.
El presidente afirmó que en 1949 el pueblo chino “se puso en pie” y que la revolución comunista “transformó completamente el miserable destino de China de ser pobre, débil y humillada durante más de cien años”, lo que hizo estallar en aplausos a las miles de personas que llenaban las gradas instaladas en la plaza.
Xi vinculó los logros conseguidos por China en estos 70 años, que su discurso y los desfiles posteriores se encargaron de ejemplificar, con el hecho de “estar unidos como un solo pueblo” con el partido como eje conductor.
TIBETANOS PROTESTAN POR ANIVERSARIO CHINO
Nueva Delhi.- Decenas de tibetanos exiliados en la India, país que acoge al Gobierno tibetano en el exterior, protestaron ayer frente a la embajada de China en Nueva Delhi con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular, y contra la ocupación china del Tíbet.
“Nosotros protestamos contra las políticas agresivas y opresivas” que mantiene China dentro del Tíbet “en los últimos 50 años”, explicó Tenzin Jigme, el secretario general del Congreso Juvenil Tibetano (TYC), la ONG convocante.
Según Jigme, la Policía de la capital india impidió que los manifestantes se acercaran a la legación diplomática del gigante asiático y “detuvo” a todos los asistentes.