PACHUCA
• Se efectuó del 18 al 21 de septiembre en el Teatro Guillermo Romo de Vivar
Ninfa Sánchez, directora general de Dulcísimo Ovario, comentó que este festival de cine femenino fue bien recibido por el público pachuqueño, aunado al apoyo de las instituciones, como cultura, que les abrieron las puertas para la realización de este evento.
En este sentido, el festival superó la expectativa de asistentes, ya que el año pasado, tuvieron la asistencia de 300 personas y para esta edición se duplicó el número, ya que el interés que existe en la sociedad por el tema de abrir espacios a las mujeres, es mayor, así lo anunció Arely Lorenzana, directora operativa Dulcísimo Ovario.
En este sentido, este es el tercer año en el que se realizó el festival. Para esta edición estuvieron presentes alrededor de ocho películas y largometrajes dirigidos por mujeres. Además, también hubo puestas en escena, conferencias y charlas.
Por otra parte, Alejandra Gil, diseñadora, afirmó que a través de este tipo de eventos se invita a la sociedad que sea consciente del papel que tienen las mujeres en ella y de la importancia de abrir espacios donde ellas se puedan desarrollar.
Dulcísimo Ovario fue organiza por estas tres chicas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, encabezada por Olaf Hernández Sánchez. Estas mujeres apoyadas de cinco voluntarias, llevaron a cabo la tercera edición del festival y mencionaron que están en pláticas de llevar la actividad a otros municipios y a otros estados de la república.