SE APROBÓ POR MAYORÍA
• Entre los cambios están: eliminar el tiempo de espera para retirar el ahorro voluntario que hacen los trabajadores
CIUDAD DE MÉXICO, AGENCIAS
Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado, aprobaron por mayoría, las reformas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR).
Entre los cambios están: eliminar el tiempo de espera para retirar el ahorro voluntario que hacen los trabajadores, por lo que podrá retirar sus ahorros cuando ellos lo deseen, y modifica el esquema de cobro de comisión, por una que se aplica a la cuenta de un nuevo modelo que se compone por dos elementos: una comisión sobre el saldo y otra por el desempeño de las inversiones.
Además de que crea la figura de “asesores independientes”, quienes fungirán como participantes particulares de cada uno de los Comités (de inversiones y de riesgos) de las Afores; y sustituye Sociedades de Inversión Especializadas para el Retiro (Siefores) por Fondos de Inversión Especializados para el Retiro (Fiefores), lo que implica una simplificación en la operación de inversiones y la carga corporativa para las Afores.
Esta sustitución ayudará a generar un portafolio de inversión que sea el más adecuado para los trabajadores desde el inicio de su vida laboral hasta que concluye.
La minuta enviada por la Cámara de Diputados, señala que con lo anterior se pretende lograr una mejor composición de los portafolios de inversión de las Afores para obtener mejores rendimientos, que se traduzcan en mejores pensiones para los trabajadores; promover el ahorro voluntario y fortalecer el mercado financiero del país.